La Secretaría de Hacienda de Caldas, en articulación con la Superintendencia de Notariado y Registro, dio un paso firme hacia la modernización y digitalización de los servicios públicos con una jornada de capacitación dirigida a notarios del departamento, desarrollada en la ciudad de Manizales.
El objetivo principal fue optimizar y facilitar los trámites registrales y fiscales para los ciudadanos, permitiendo que, desde cualquier notaría del país, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas de la Secretaría de Hacienda o de Instrumentos Públicos, se puedan realizar los trámites completos de compraventa y registro.
“Lo que buscamos es brindarle al ciudadano un trámite más seguro, moderno y con respaldo jurídico. Este sistema blinda los recursos públicos y garantiza que los pagos de los impuestos de registro se realicen correctamente y de forma trazable”, afirmó Olman José Olivella Mejía, director técnico de Registro.
Por su parte, Yady Alejandra Marín Quintero, jefe del Grupo de Determinación y Liquidación de la Secretaría de Hacienda de Caldas, explicó: “Hoy capacitamos a todos los notarios del departamento y sus equipos técnicos, para que puedan ofrecer al ciudadano un servicio más ágil, transparente y sin desplazamientos innecesarios. Desde la notaría podrán realizar todo el proceso, incluidos pagos y radicación electrónica”.
Actividades destacadas de la jornada
- Capacitación sobre radicación electrónica: dirigida por la Superintendencia de Notariado y Registro para actualizar a los notarios en el uso de herramientas digitales.
- Ventanilla Única de Registro VUR 3.0: presentada por la Secretaría de Hacienda de Caldas para centralizar y agilizar la gestión documental con la administración departamental.
- Ejercicio de interoperabilidad: se simuló cómo operan de forma integrada los sistemas tecnológicos, evidenciando reducción de tiempos y mayor eficiencia en los trámites.
También participaron el superintendente Roosvelt Rodríguez Rengifo, el notario segundo de Manizales, Jorge Manrique Andrade y la jefa de la Unidad de Gestión de Ingresos y Rentas, Liliana María Vergara, quienes destacaron el trabajo conjunto entre entidades y la apuesta de la región por una administración cercana, eficiente y digital.
Este avance consolida a Caldas como un referente en transformación digital del Estado, poniendo la tecnología al servicio del ciudadano para mejorar su experiencia con los trámites públicos.
Descargar Video
Descargar Audio
Olman José Olivella Mejía, director Técnico de Registro
Descargar Video
Descargar Audio
Yady Alejandra Marín Quintero, jefe del Grupo de Determinación y Liquidación de la Secretaría de Hacienda de Caldas
- Tags: Caldas, secretaria de hacienda