Luego de que los ministerios de Salud y Protección Social anunciaran la eliminación del uso obligatorio del tapabocas en instituciones educativas del país a partir del 15 de mayo, la Dirección Territorial de Salud aclaró que la medida aplica en regiones que cumplan con el 70% de población con esquemas de vacunación completo y 40% con dosis de refuerzo. Sumado a ello, la entidad recordó que durante esta temporada de lluvias sería importante continuar con el uso de este elemento, ya que se han registrado contagios de infecciones respiratorias agudas, especialmente en menores.
“Entre 3 y 11 años de edad tenemos una población de 118 mil 732 niños, de los cuales el 68,39% cuenta con primera dosis contra la COVID-19 y el 53,21% ya tiene el esquema completo. Tenemos que fomentar esa segunda dosis y como no tenemos una mejor cobertura y estamos en una época característica de mucha infección respiratoria aguda, debemos hacer uso del tapabocas en todos aquellos menores que tengan estos síntomas”, indicó Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
El jefe de despacho manifestó que Caldas cuenta con un total de 123 mil 424 menores de 12 a 19 años. “En primera dosis tenemos el 66,22% y en esquema completo un 57,16%, es una población a la cual invitamos a que acudan a la vacunación ya que se siguen haciendo jornadas de inmunización especial y continuamos brindando garantías de que si hay biológicos y puntos en los municipios”, expresó el funcionario.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira. https://www.google.com/url?q=https://caldas.us16.list-manage.com/track/click?u%3D6ed73070557255604a481fc92%26id%3D6eca680bb0%26e%3Dadb2f702a0&source=gmail&ust=1652966231994000&usg=AOvVaw0K9RJI5pDspwOvXkwowzxM">Escuche Aquí