Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, conocida también como la LGTBIfobia. En el marco de esta conmemoración, el Gobierno de Caldas capacitó a sus empleados para que la población de orientación sexual diversa pueda encontrar en ellos una atención empática, conocedora de sus realidades y libre de discriminación.
A través de la Secretaría General, en articulación con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, se dictaron varios talleres a los empleados que cumplen funciones de atención al público como lo son: celadores, recepcionistas, servicios generales, entre otros.
“Un día como hoy, en 1990, la Organización Mundial de la Salud saca de su lista de enfermedades mentales a la homosexualidad y ese día es muy importante para este sector social y quienes velamos por su inclusión. Con esta serie de talleres queremos promover el respeto, la promoción y el reconocimiento de sus derechos”, indicó Adriana María Torres, trabajadora social de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social.
Con los talleres, de los que también participó el Centro de Diversidad y Atención de Género de Caldas (Inged) y el colectivo artístico ‘Casa Altaria’ de Manizales, se desarrolló la jornada con la que el Gobierno Departamental desea aportar para erradicar la discriminación y el rechazo contra este sector social.
Rubén Guillermo Quintero, médico sexólogo de la Territorial de Salud, señaló que se explicaron varios términos básicos a tener en cuenta a la hora de brindar atención adecuada a estas personas, además de actividades lúdicas y dinámicas para conocer los derechos de la población LGBTI y herramientas para contribuir a la lucha contra la discriminación.
“Conocieron el por qué la discriminación histórica que han vivido y cómo contrarrestarla, además se les explicó como estas violencias afectan su salud mental y la salud social. Actividades muy prácticas que les brindan herramientas para evitar estas situaciones y poder transformarlas”, expresó Quintero.
Anexo
Audio médico sexólogo de la Territorial de Salud, Rubén Guillermo Quintero. https://www.google.com/url?q=https://caldas.us16.list-manage.com/track/click?u%3D6ed73070557255604a481fc92%26id%3Db1d1709eb8%26e%3Dadb2f702a0&source=gmail&ust=1652966231994000&usg=AOvVaw3Xo8GoRH3amAJ_WQlw24as">Escuche Aquí.
Audio directora Centro de Diversidad y Atención de Género de Caldas (Inged), Juliana Galves. https://www.google.com/url?q=https://caldas.us16.list-manage.com/track/click?u%3D6ed73070557255604a481fc92%26id%3D36711febe8%26e%3Dadb2f702a0&source=gmail&ust=1652966231994000&usg=AOvVaw1Flyl0huu7Bc7zgjvE442P">Escuche Aquí.