Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Caldas avanza en la preparación para las elecciones al Congreso: autoridades socializaron detalles

Noviembre 20, 2025

  La Secretaría de Gobierno de Caldas, en cabeza del Secretario (e) John Emil Muñoz Zapata, lideró una nueva sesión del Comité de Seguimiento Electoral, en el que se resaltaron las fechas clave de cara a las elecciones al Congreso; además, se destacó el balance positivo tras la jornada que se...

Gobierno de Caldas invirtió más de $650 millones durante el 2025 para dignificar las condiciones d…

Noviembre 19, 2025

  La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Gobierno, realizó durante el 2025 una inversión superior a los $650 millones destinada a mejorar las condiciones de vida y dignificar la atención de la población privada de la libertad en los ocho centros penitenciarios y carcelarios del departamento. La jefe de la...

En el día mundial de la alimentación, la Territorial de Salud de Caldas reafirmó su compromiso co…

Noviembre 12, 2025

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre. Allí se destacó su liderazgo y compromiso con la promoción del derecho humano a una alimentación adecuada. Jorge Rubio Jiménez, subdirector de...

Viterbo renovará su Casa de la Cultura, un nuevo escenario para el arte, la educación y el talento…

Noviembre 12, 2025

El corazón cultural de Viterbo late con más fuerza. El Gobierno de Caldas y la Alcaldía pusieron en marcha la renovación integral de la Casa de la Cultura, un espacio emblemático que volverá a ser punto de encuentro para el arte, la educación y la convivencia ciudadana. Esta obra se...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 89 | Este mes 13395

Incremento del 5,4% en las precipitaciones en Caldas: autoridades refuerzan el llamado a la prevención

4 18 750x5633 22 576x1024

A la fecha, 18 de noviembre de 2025, la Jefatura de Gestión del Riesgo de Desastres de Caldas reporta un incremento del 5,4% en las lluvias con respecto al mismo periodo del mes anterior (18 de octubre). El acumulado de lluvias en el departamento alcanza los 4.940 milímetros, frente a los 4.685 milímetros registrados a esta misma fecha en octubre, lo que evidencia un leve aumento de las precipitaciones y condiciones climáticas variables en diferentes zonas del territorio.

Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó: “Con el monitoreo que realizamos a través de las 27 estaciones meteorológicas instaladas en los municipios, evidenciamos un incremento en las lluvias, especialmente en la subregión del Magdalena Caldense, con registros más altos en Norcasia y Samaná. Durante el fin de semana se presentaron avenidas torrenciales, vendavales y deslizamientos que afectaron algunos corredores viales. Por eso, invitamos a la comunidad a estar atentos al estado de las vías y a los comunicados oficiales”, señaló Villamil.

Durante noviembre, los picos más altos de lluvia se registraron en la segunda semana del mes, especialmente entre los días 13 y 16, cuando se superaron los 850 milímetros en promedio diario. Las subregiones con mayores registros fueron el Magdalena Caldense (1.300 mm), el Bajo Occidente (964 mm) y el Centro Sur (854 mm).

Por municipios, Norcasia (441 mm), Samaná (367 mm), San José (286 mm) y Victoria (281 mm) se ubicaron entre los de mayor acumulado de precipitaciones.

Asimismo, la funcionaria hizo un llamado especial a quienes habitan cerca de ríos, quebradas o zonas de ladera, para que reporten cualquier cambio en el caudal de las fuentes hídricas o brotes de agua en montañas, ya que estos podrían ser señales de represamientos o movimientos en masa.

Agregó que la Jefatura mantiene monitoreo 24/7 a través de la línea 123 del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias (SISEC), y que todas las capacidades departamentales y de los organismos de socorro están listas para atender cualquier eventualidad.

  • Estar atentos a los comunicados oficiales de la Gobernación de Caldas, alcaldías y organismos de socorro.
  • No arrojar basuras o escombros a las alcantarillas ni a los canales de drenaje.
  • Revisar techos, bajantes y desagües para prevenir daños por vientos o acumulación de agua.
  • En caso de evidenciar deslizamientos, agrietamientos o cambios en el cauce de ríos y quebradas, comunicarse de inmediato con la línea de emergencia 123 del SISEC.

Descargar Video

Descargar Audio

Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas

 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.