Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

CREACIÓN DE MESA PARA REVISAR PROPUESTAS SOBRE MEDIDAS RESTRICTIVAS ANTE LA PANDEMIA ESTÁ ENTRE LAS CONCLUSIONES DEL PUESTO DE MANDO UNIFICADO QUE REALIZÓ HOY LA GOBERNACIÓN CON LÍDERES GREMIALES Y ALCALDES

propietarios de bares opt

Estudiar las propuestas de los gremios, esperar las recomendaciones del Ministerio del Interior,  regresarles las competencias a los alcaldes para que según las condiciones epidemiológicas de cada municipio tomen medidas restrictivas, y verificar con mayor rigurosidad el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad están entre las principales conclusiones del Puesto de Mando Unificado que realizó hoy la Gobernación con alcaldes del área metropolitana y representantes gremiales.



El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, dijo que además de esto, la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Paula Andrea Toro, en conjunto con los gremios, redactará una carta al Gobierno Nacional para gestionar el subsidio a la nómina. También se creará una mesa para la revisión de las propuestas en conjunto.  La idea es llegar a acuerdos conjuntos y expedir un decreto que contenga acciones articuladas. 

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló: “desde el Gobierno de Caldas prestamos todo el acompañamiento a la concertación que se realizó con los comerciantes y los diferentes gremios del departamento para buscar una medida equilibrada, que proteja la vida, pero también los intereses de las personas que viven del comercio nocturno”. 

Igualmente, el funcionario manifestó que se analizará cada requerimiento y propuesta que tiene el sector de comerciantes del departamento. “Segundo, estamos a la espera de las recomendaciones del Ministerio del Interior, y los tercero, el gobierno departamental estudia la posibilidad de  entregarle nuevamente las competencias a los alcaldes municipales para que de acuerdo con el marco epidemiológico y el comportamiento de la pandemia en cada uno de las localidades, se puedan tomar las respectivas medidas restrictivas, relacionadas con toque de queda y pico y cédula”.

El director de la territorial, médico Carlos Iván Heredia Ferreira, aseguró que seguimos en fase de aceleración con saturación en la red hospitalaria en las camas UCI. “El colectivo de la noche presentó algunas propuestas interesantes que se van a revisar con el gobierno departamental. La idea es salvar las vidas de los caldenses, promover esa reactivación económica y no dejar que ese sector que ha sido tan damnificado por esta pandemia siga en caída” expresó el director de la entidad.

El funcionario indicó que las medidas restrictivas tienen dos grandes objetivos: el primero es controlar la circulación de personas y vehículos para disminuir la accidentalidad o hechos que conlleven a ocupar las UCI, y el segundo es evitar las aglomeraciones que faciliten la cadena de contagios del virus.

Los comerciantes expresaron sus propuestas para empezar a buscar estrategias y mecanismos que permitan mitigar el impacto que ha traído la pandemia. La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas indicó que lo primero que se hará será la creación de una mesa de trabajo técnica, a través de la cual se puedan diseñar diferentes mecanismos que se puedan escalar al Gobierno Nacional en busca de alivios y medidas que permitan la diferenciación y el entendimiento de las necesidades de los comerciantes en el departamento de Caldas.

“Además de la mesa técnica, vamos a trabajar en espacios que nos permitan que las medidas que se tomen respondan tanto a los lineamientos del Ministerio del Interior como también al contexto, la realidad e inclusive a las propuestas que están haciendo los comerciantes del departamento, para tener cierres diferenciados, entre otras propuestas que están haciendo, es decir, acordaremos las medidas con los gremios y los comerciantes”, dijo la funcionaria.

Agregó que con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de Caldas y de las diferentes secretarías de gobierno de los municipios se van a revisar de nuevo los protocolos de bioseguridad implementados en el sector comercio tanto en el día como en la noche. “También acordamos en que estaremos trabajando de manera conjunta en la revisión y el diagnóstico de las necesidades actuales del impacto que ha tenido la pandemia y con esta información, podamos como Gobierno en coordinación con la región centro-sur construir alternativas para darle salida a la situación que se está generando por la pandemia en el sector de los comerciantes” concluyó.

Efraín Muñoz, representante de propietarios de bares, agradeció al gobernador la celeridad para realizar el Puesto de Mando Unificado y para escuchar a los comerciantes. “Vemos que las medidas del Gobierno Nacional no están dando resultado, y vemos que el virus sigue en desproporción en el departamento. Llevamos propuestas para que se generen otras alternativas diferentes a cerrar la vida nocturna”, dijo el comerciante.  

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.