Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 181 | Este mes 2995

GOBERNACIÓN DE CALDAS Y EL SENA FIRMARON ACUERDO QUE IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA REGIÓN A TRAVÉS DEL EMPRENDIMIENTO, EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS

Aeropuerto Internacional opt

El director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, y la Gobernación  de Caldas representada por Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, firmaron hoy en Manizales un acuerdo de voluntades que les permitirá a los emprendedores de la región acceder a capital semilla gracias a una convocatoria de Fondo Emprender, exclusiva para el Departamento y que contará con $2.500 millones, de los cuales $1.000 millones serán aportados por la administración departamental y $1.500 millones por el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.



El capital semilla disponible en la convocatoria será susceptible de aumentar a medida que se capitalicen las gestiones adelantadas ante otras instituciones que han manifestado su interés en sumarse a esta iniciativa, la cual busca la reactivación económica de la región en medio de las dificultades traídas por la pandemia.

“Con los $2.500 millones se busca apalancar alrededor de 30 ideas de negocio de todos los sectores económicos, generando de esta manera alrededor de 210 empleos entre directos e indirectos, contribuyendo así a la reducción de la tasa de desempleo en esta zona del país.”, dijo Carlos Mario Estrada Molina.

En Caldas entre el 2018 y el 2020 Fondo Emprender del Sena asignó recursos por $5.196 millones para apalancar 48 nuevas empresas, la cuales han generado 240 empleos directos de calidad en la región, en sectores como el agropecuario, comercio y servicios, agroindustria, tecnología y comunicaciones, economía naranja, entre otros.

Por su parte, Paula Toro manifestó que la convocatoria dará prioridad a iniciativas que incorporen tecnología y conocimiento tendiente a sofisticar y diversificar los diferentes sectores productivos del departamento de cara a la reactivación económica.

“Este acuerdo nos permitirá además trabajar de manera articulada con el Sena por la recuperación económica del departamento a través de la formación, el entrenamiento, las asistencia técnica y el acompañamiento de tres importantes proyectos que se lideran desde el Gobierno Departamental”, añadió la jefe de cartera.

Por el fortalecimiento de proyectos estratégicos

El Centro de Innovación de La Dorada, el Centro de Innovación Social y Empresarial en Anserma, el Centro de Desarrollo Minero Ambiental de Caldas en Marmato, el Aeropuerto Internacional del Café, la Hidroeléctrica Miel II y el Parque Agroindustrial Kilómetro 41 son los proyectos de infraestructura en los que trabaja la Gobernación de Caldas y las alcaldías locales y a los que se suma el Sena con sus servicios misionales para apoyar el desarrollo económico y social del departamento. Esto lo hace desde la formación de competencias en investigación, desarrollo tecnológico, innovación, agroindustria y emprendimiento, además del fortalecimiento de la economía naranja y la doble titulación.

En lo que tiene que ver con el Centro de Desarrollo Minero Ambiental en Marmato, el Centro de Procesos Industriales y Construcción del Sena Regional Caldas inicia con la asesoría técnica para que el proyecto de infraestructura cumpla con los requisitos mínimos para desarrollar formaciones técnicas y complementarias, y una vez la construcción esté en las condiciones requeridas, la entidad de formación se encargaría de la operación y funcionamiento.

Respecto al Centro de Innovación Social y Empresarial en Anserma y el Centro de Innovación de La Dorada, el Sena acompañará y asesorará para la integración de los modelos de negocio, servicio y extensionismo tecnológico del Sena para su funcionamiento. Particularmente en La Dorada, el acuerdo de voluntades permitirá al Sena orientar acciones de formación, innovación, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, en beneficio de los aprendices y del sector productivo.

Con la vinculación del Sena a estos tres primeros proyectos de infraestructura de la Gobernación de Caldas, la entidad podrá impactar con mayor calidad y pertinencia a alrededor de 11 mil 222 habitantes de estas regiones, principalmente con formación técnica y complementaria, además de los jóvenes que se forman como técnicos del Sena a través del programa de doble titulación.

Formación del talento humano

Aeropuerto Internacional del Café, Hidroeléctrica Miel II y Parque Agroindustrial Kilómetro 41 son los proyectos estratégicos a los que el Sena también apoyará gracias al acuerdo, y el cual estará centrado en la formación técnica y tecnológica del talento humano requerido en cada una de las fases de los proyectos.

Electricidad, electrónica y automatización, construcción, seguridad y salud en el trabajo, promoción del emprendimiento, gestión documental, logística, entre otras, serían las necesidades más próximas de estos últimos tres proyectos.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.