Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 250 | Este mes 3064

ESTÁ LISTO EL PLAN DE ORDENAMIENTO ECONÓMICO DEL KILÓMETRO 41. ESTA ZONA SERÁ EL NUEVO POLO DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO

proyecto PINES opt

Luego de cuatro meses de consultoría con el consorcio Agroindustrial Caldas, integrado por las firmas Eninco S.A y Lonja de Cundinamarca, hoy se dio a conocer el Plan de Ordenamiento Económico del Kilómetro 41. Este es un instrumento de planificación donde se muestran las bondades y oportunidades de este territorio, que cuenta con una extensión aproximada de 97,7 kilómetros cuadrados, donde se incluyen los municipios de Anserma, Filadelfia, Neira, Palestina y Manizales.



El área de influencia de esta zona tiene el potencial de constituirse en un desarrollo de conexión central a nivel país, que genere la necesidad de implementar proyectos logísticos de mediano y alto impacto, con el fin de convertir la zona en estratégica para el crecimiento económico.

“La consultoría ha presentado como resultado un plan no solo para el aprovechamiento agroindustrial en el sector del Kilómetro 41, sino que ha planteado todo un esquema que permita detonar diferentes actividades económicas, contribuyendo así a fortalecer la economía municipal,
departamental, regional y nacional”, manifestó Juan Manuel Londoño Jaramillo, gerente de Inficaldas.

El desarrollo agroindustrial estará situado estratégicamente al Occidente de Caldas, ubicado a 29 kilómetros del Aeropuerto del Café, 147 de Medellín, 388 de Cali, 302 de Buenaventura y 509 del Golfo de Urabá.

El funcionario indicó además que esta iniciativa impulsará la productividad y conectividad regional, lo que generará valor agregado a la producción agrícola del departamento, y fortalecerá su capacidad productiva y sus potencialidades territoriales. “Este proyecto permitirá un trabajo articulado entre el sector público y privado permitiendo la creación de 302 mil empleos en 12 años”, señaló.

Dentro de los resultados arrojados por el Plan de Ordenamiento Económico del Kilómetro 41 se observa un área de 17,93 kilómetros cuadrados de alta susceptibilidad de transformación, de los cuales el 40% tiene un potencial máximo estimado para desarrollar las actividades principales para su desarrollo económico.

Del resultado de este estudio se evidencian cinco zonas de referencia para potencializar su uso y actividad económica así:
1.       Zona Norte, ubicada en las veredas Juntas y Cuba del municipio de Neira con oportunidad de desarrollo en posible uso industrial o logístico de mediano y alto impacto.
2.       Zona Centro Residencial situado en La Botija, del municipio de Neira, donde se encuentran suelos con oportunidad de consolidación como nodo suburbano de desarrollo residencial y de actividades complementarias a este uso
3.       Zona Centro Económica Mixta se encuentra dentro del poblado Agrovilla, KM41 vereda Colombia, del municipio de Manizales, allí se puede desarrollar una Centralidad Urbana Agroindustrial o Industrial con Servicios Especializados de formación y soporte turístico
4.       Zona La Bastilla ubicada en el municipio de Anserma, con posible potencial para localización de central de acopio y servicios de soporte al turismo.
5.       Corredor Suburbano sur oriental, Área que limita con el corredor vial de la concesión Pacífico 3 con uso suburbano.

“El Plan de Ordenamiento Económico permite ordenar el territorio en función del desarrollo económico, promueve el uso sostenible de los recursos ambientales y está localizado estratégicamente en el corazón de los ejes de conectividad nacionales como son el Aeropuerto del café, el corredor Pacífico Tres y el Tren del Café, que permitirán impulsar el crecimiento del PIB departamental y aportar al crecimiento de la nación”, puntualiza el funcionario.

El dato
Este proyecto que cuenta con siete objetivos, 28 estrategias, 56 programas y/o proyectos, fue radicado hace tres semanas como proyecto PINES (Proyecto de Interés Estratégico Nacional), el cual generará un retorno positivo a la inversión, aumentará la capacidad exportadora de la economía nacional y creará ingresos significativos a la Nación y las regiones. El estudio arrojó un área disponible para desarrollo de actividades económicas de 8 millones 188 mil 785 metros cuadrados.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.