Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

VÍA DEL RENACIMIENTO: UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER EL HERMANAMIENTO ENTRE CALDAS Y ANTIOQUIA

Transversal del Renacimiento opt

Se sigue consolidando la hermandad entre Caldas y Antioquia, donde uno de los principales temas de cohesión son las carreteras y el beneficio que prestan a los más de un millón de habitantes que habitan la frontera entre ambos departamentos. La Vía del Renacimiento, que comunica el sur antioqueño con el oriente y norte de Caldas, fue el tema principal del encuentro que sostuvieron funcionarios de la Gobernación de Caldas y el alcalde de Sonsón.



“Queremos que se concreten los recursos necesarios para lograr la pavimentación de la carretera que comunica a Sonsón con La Dorada, una vía con mucha historia”, sostuvo el alcalde de Sonsón, Edwin Andrés Montes Henao.

El mandatario señaló, además, la necesidad de revisar la conexión vial Sonsón-Aguadas y entre el corregimiento San Miguel (Antioquia) con La Dorada (Caldas).

“La vía que comunica a Sonsón con Aguadas es esencial en términos comerciales y turísticos, queremos verla en mejores condiciones. También la comunicación del corregimiento San Miguel -en Antioquia- con La Dorada, donde nos divide el Río La Miel, es importante tener una conexión fija - como un puente- que permita que el comercio no se interrumpa”, acotó el alcalde de Sonsón.

Vía del Renacimiento, en detalles
La Ruta del Renacimiento busca conectar a La Dorada con los municipios de Victoria y Norcasia, a través de Berlín, Florencia, Puente Linda y el departamento de Antioquia con los municipios de Argelia, Nariño y Sonsón; conectando con Aguadas por La Mermita-Arma-La Pintada. Esta transversal tiene estudios y diseños fase 3 y el propósito es, mediante el Sistema General de Regalías u otra disposición de recursos de la nación, gestionarla dentro de los planes de desarrollo de ambos departamentos.

“La colonización antioqueña, la ruta por la cual llegaron los primeros pobladores a Caldas, viene desde Sonsón. Esa conexión desde lo físico, social, humano y ancestral hoy nos tiene de nuevo reunidos con el objetivo de revisar los elementos a mejorar en esta unidad, las carreteras siempre son uno de los puntos más importantes, allí tenemos la oportunidad de esa gran vía que se viene gestando”, manifestó el Secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo Fernández.

La longitud del tramo La Dorada y Sonsón es de 160 kilómetros (104.6 kms en Caldas y 55.4 kms en Antioquia), con las siguientes condiciones:
  

Caldas Antioquia
Total kilómetros 160 104.6 55.4
Km pavimentados 22.09 50.4
Km sin pavimentar 54 25
Km por rehabilitar 28









Tramo Kms estudiados Valor aproximado obra
La Dorada- Norcasia 10,80 23.760.000.000
15,80 34.760.000.000
Norcasia-Berlín 11,80 23.600.000.000
Berlín-Florencia 25,52 53.592.000.000
Florencia-Puente Linda 25,43 53.403.000.000











“La Transversal del Renacimiento fue vía nacional hace unas décadas y hoy es vía alterna hacia Bogotá, pero queremos que vuelva a ser protagonista en materia de movilidad. Conecta dos troncales nacionales: la del Cauca y la del Magdalena y la Ruta del Sol con Pacífico Tres. Esta oportunidad de conectividad la estamos desarrollando a través del hermanamiento, que es uno de los principales temas con el Gobernador de Antioquia”, acotó el Secretario de Infraestructura de Caldas.

Sellada la hermandad
Han sido constantes los encuentros para ratificar la hermandad entre Caldas y Antioquia, el más reciente de ellos en Ciudad Bolívar (suroeste antioqueño), con presencia del presidente de Colombia, varios de sus ministros, los gobernadores de Caldas y Antioquia y alcaldes del área de las zonas limítrofes entre ambos departamentos.
“Esta es una unión importante, que nos permita llevar estos sueños a realidades. Creo que es el camino” indicó el Alcalde de Sonsón en su visita a Caldas.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura indicó que Caldas y Antioquia han sido, desde siempre, vecinos y hermanos. “Incluimos la vía Supía-Caramanta y Riosucio-Jardín. Estos tres corredores viales, con los puentes sobre el río Samaná, el río La Miel y el río Arma; son la oportunidad física y material de conectarnos con quienes en su momento nos colonizaron”.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.