Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

CALDAS Y ANTIOQUIA CONSOLIDAN EL HERMANAMIENTO PARA SACAR ADELANTE PROYECTOS EN BENEFICIO DE LA REGIÓN. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y NAVEGABILIDAD DEL MAGDALENA, ENTRE LOS PROYECTOS A IMPULSAR

Alcaldía de Riosucio opt

Bajo del liderazgo del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, se dio inicio al hermanamiento con Antioquia, una iniciativa que hace parte del Plan de Desarrollo y cuyo objetivo es fomentar el desarrollo estratégico social, ambiental, comercial, agrícola y cultural entre los departamentos de Antioquia y Caldas; beneficiando a los municipios de Riosucio, Supía, Marmato y Aguadas, en el noroccidente, y Pensilvania, Samaná, Norcasia y La Dorada en el oriente.


  
Durante el evento protocolario, que se desarrolló en medio del Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño que se realizó en el municipio de Ciudad Bolívar (Antioquia) y que contó con la presencia del presidente Iván Duque, el Gobernador y varios alcaldes del departamento anfitrión y también de Caldas, el mandatario de los caldenses reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo de la región.

“Caldas y el suroeste antioqueño presentan un conjunto de factores de convergencia que facilitan entre ellos muchos temas a tratar. El 80% de la frontera sur de Antioquia es el departamento de Caldas; 250 mil almas, 100 mil de ellas víctimas del conflicto armado, comparten fronteras. Tenemos muchos sueños en conjunto que sacaremos adelante trabajando unidos”, manifestó Velásquez Cardona.

Entre los temas mencionados a gestionar en conjunto están la infraestructura vial, la navegabilidad del río Magdalena, el turismo en relación a los pueblos matrimonio, el Plan Agroindustrial del Kilómetro 41 y Aerocafé, con el cual se beneficiarán algunos municipios del suroeste antioqueño.

Por su parte, el gobernador de los antioqueños, Aníbal Gaviria, aseguró que respaldará esta iniciativa que beneficiará a miles de ciudadanos de ambos departamentos.

“Quiero ratificar y anunciar algo que ya hemos hablado con el Gobernador Luis Carlos y es avanzar en la constitución de la RAP del Agua y la Montaña de Antioquia y Caldas. Tenemos cuatro frentes clarísimos: la vía Supía-Caramanta; Riosucio-Jardín; la Vía del Renacimiento entre La Dorada y Sonsón y navegabilidad del Magdalena. Yo me apunto a esa agenda”, apuntó Gaviria.

De igual manera, Juan Manuel Londoño Jaramillo, gerente de Inficaldas, entidad que lidera varios de los procesos en el marco de este hermanamiento regional, ratificó que son muchas las acciones conjuntas que se podrán hacer bajo esta figura.  

“Somos dos razas que tenemos sangre en común, culturas que nos unen y cerca de 230 mil familias que comparten frontera en cerca de siete municipios. En los dos planes de desarrollo departamental está el hermanamiento, donde trabajaremos proyectos de infraestructura, seguridad y cultura en pro de los antioqueños y caldenses. Desde Inficaldas estamos trabajando en conjunto con el Instituto de Desarrollo de Antioquia, IDEA, para sacar adelante este hermanamiento y podamos trabajar unidos por las comunidades”, indicó el gerente.

Durante el evento también se le entregó al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, la iniciativa del Parque Agroindustrial km41 para que sea incluido dentro de los proyectos PINES (Proyectos de Interés Nacional y Estratégico), tal y como lo indicó el pasado 4 de octubre el funcionario durante su visita a Chinchiná.

Aerocafé con total respaldo
El presidente de la República, Iván Duque – además de reiterar el compromiso con varios sectores en Caldas- dio un nuevo espaldarazo al Aeropuerto del Café.

“Para mí hay un tema en el que todos los días insisto y es Aerocafé, que representa la impronta de un proyecto que nació para existir, para dejar huella, para conectar y para demostrarle a Colombia que Caldas se merece tener un aeropuerto de primer nivel en toda la interacción con el Eje Cafetero, el país y el mundo”, sostuvo el jefe de Estado.

Conexiones Caldas-Antioquia, ratificadas
Las acciones a implementar en el marco de este hermanamiento departamental son: conectividad vial, vía Supía – Caramanta 22km (18 Km sin Pavimentar), Vía Riosucio – Jardín 55 km (47 Km sin pavimentar), Vía Renacimiento 159,6 Km; el Tren de Occidente y Proyectos Sociales y étnicos. La inversión que se necesita para sacar adelante estos proyectos es de 303.000 millones de pesos, que se gestionarán entre ambos departamentos.

Sobre las conexiones Riosucio-Jardín y Supía-Caramanta, el Director de INVÍAS confirmó que se adelantan los estudios y diseños para empezar con la ejecución de tramos de vía e inversiones en el 2021, además de gestionar recursos adicionales.

Desde la Secretaría de Infraestructura de Caldas se articuló una estrategia con la Alcaldía de Riosucio, pensando en los avances de la conexión hacia Jardín. Los combos de maquinaria han trabajado en el Alto de Ventanas, limítrofe con el municipio antioqueño. La idea es generar más compromiso para conseguir afirmado y contribuir al mejoramiento de la vía, previo a las inversiones del Gobierno Nacional.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.