Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

GOBERNADORES SE EMBARCAN EN VIAJE RÍO ABAJO PARA PEDIRLE AL GOBIERNO NACIONAL AMPLIAR LA NAVEGABILIDAD DEL MAGDALENA. CORMAGDALENA ANUNCIÓ ESTUDIOS PARA LA INICIATIVA

departamentos opt

Los gobernadores de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Caldas, junto a 10 alcaldes de municipios del Magdalena Medio, como Puerto Berrío, Puerto Boyacá, Puerto Triunfo, Puerto Salgar, Honda y La Dorada, se unieron para llevar un mensaje al Gobierno Nacional: ampliar la navegabilidad del Río Magdalena hasta estos municipios, teniendo en cuenta la importancia para el desarrollo económico, industrial y turístico de estas regiones del país.



Los mandatarios departamentales y locales emprendieron un viaje por las aguas de este río, desde La Dorada hasta Barrancabermeja (Santander), con el fin de proponer estrategias que hagan posible la navegabilidad por el Magdalena, la cual beneficia a Tolima, Santander, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila y Atlántico.

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, resaltó la importancia de este proceso para impulsar la economía de seis departamentos del Magdalena Medio. “Buscamos entre todos hablar con Cormagdalena y establecer un plan de trabajo. Hoy la navegabilidad hasta Santander debe ampliarse, nosotros queremos seguir trabajando progresivamente para que la navegabilidad no solo llegue hasta Barrancabermeja, sino que llegue también hasta La Dorada, el Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia, acción que permitiría ampliar la multimodalidad en el transporte como mecanismo de desarrollo, mayor activación turística e intercambio de productos entre las regiones”, dijo el mandatario caldense. 

De otro lado, el Gobierno Nacional anunció los estudios para impulsar la navegabilidad por el río Magdalena entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y Barrancabermeja. Según comunicado de Cormagdalena, la intención es adelantar estudios de campo que incluyen mediciones batimétricas, de caudales, hidrológicas e hidromorfológicas, lo cual permitirá diseñar el canal navegable para la movilización de carga y pasajeros, beneficiando a los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Santander.

El anuncio lo hizo el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado,  quien explicó que ya se estableció un plan de trabajo para impulsar los proyectos de navegabilidad en el Magdalena Medio: “Estos estudios permitirán recoger datos de importancia para la elaboración del canal conceptual de navegación, en el que se identifiquen los puntos críticos, radios de curvatura, ancho y profundidad del canal, así como cálculos iniciales de cantidad de metros cúbicos a dragar. Lo anterior estará acompañado de investigaciones que permitan conocer la capacidad portuaria y la potencial demanda, para definir un plan de intervención entre el 2021 y 2022”, indicó Jurado.

“Con unas inversiones pequeñas nosotros podríamos traer hasta La Dorada- Puerto Salgar un convoy compuesto por un remolcador y 2 barcazas, y con eso sería suficiente. Lo que estamos pidiendo es que vayan haciendo pasos lentos de lo que va a ser la navegabilidad en el futuro”, puntualizó el Gobernador de Caldas.

Para que esta estrategia sea una realidad es necesario realizar dragados que permitan habilitar toda la arteria fluvial, gestión que se  propone desde Barrancabermeja hasta la parte alta del río. 
En el puerto de Barrancabermeja, Santander, los mandatarios establecerán un plan de trabajo, que genere el compromiso de todos en aras de responder por la navegabilidad que ellos piden al Gobierno Nacional, puntualmente a la Ministra de Transporte Ángela María Orozco y a Cormagdalena. 

El gobernador de Boyacá, Ramiro, expresó: “para Boyacá es muy estratégico este proyecto pues estamos trabajando en la carretera Chiquinquiná-Puerto Boyacá, que permite conectar el interior de Boyacá con el Magdalena Medio. Al llegar a Puerto Boyacá deseamos que este río sea navegable para tener conexión intermodal. También es un tema ambiental porque toda la sedimentación y los problemas que le llevamos al Magdalena los debemos solucionar desde donde empieza el río”.

Además, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dijo que está más que evidenciada la necesidad del proyecto hasta Puerto Salgar, que será un eje del departamento. “El llamado es a las entidades para que trabajemos sin descanso hasta que garanticemos la navegabilidad hasta La Dorada y Puerto Salgar”, agregó.

Frente al tema, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Dídier Tavera, indicó que el Gobierno Nacional se han comprometido en el primer trimestre del 2021 se sacará la APP de la alianza para garantizar la navegabilidad hasta Barrancabermeja. “Hoy se quiere enviar un mensaje respetuoso al Gobierno Nacional para que se pueda dar la concesión hasta La Dorada, y garantizar el desarrollo de este centro del país. Desde la Federación articulamos esta iniciativa”, señaló.  

Con estas iniciativas los departamentos buscan recuperar una arteria de transporte que tiene Colombia que se ha desaprovechado. Explican que así como es de importante y útil el río Magdalena desde Barrancabermeja hasta Barranquilla, pasando por todas las poblaciones al borde del Magdalena, se puede lograr que el desarrollo también llegue al Alto Magdalena, a la zona donde nace el río, donde se cuida y donde hay poblaciones que pueden beneficiarse.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.