Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

GOBIERNO DEPARTAMENTAL REALIZÓ PRIMERA CUMBRE DE LA MISIÓN DE SABIOS POR CALDAS (2)

Misión de Sabios 1 opt

 

Comenzó un sueño para la región con la realización de la Primera Cumbre de la Misión de Sabios por Caldas. El evento, llevado a cabo el 9 de octubre de 2020 de manera virtual, representa el inicio oficial de este ejercicio ciudadano, que tiene como propósito aportar estrategias y alternativas de solución y así hacer de Caldas un territorio equitativo y sostenible.

 

Caldas, en su compromiso por un conocimiento basado en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y en consonancia con la línea estratégica del Plan de Desarrollo Departamental “Educación, Ciencia y Tecnología”, convocó a la gran “Misión de Sabios por Caldas”. Con esta estrategia se espera responder de manera regionalizada y decidida a las 5 misiones establecidas por la Misión Internacional de Sabios (2019) para el avance de esta gran  apuesta regional. 

En la apertura del evento, Paula Andrea Toro Santana, Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, mencionó: “La Misión de Sabios por Caldas es uno de los desafíos que tenemos en el departamento y por eso buscaremos que se haga la construcción y apropiación de sus resultados con las comunidades. La apuesta es grande, pero sacaremos adelante este reto que hoy empieza para todos. Esta Misión va a traer soluciones prácticas al momento que estamos viviendo. Por eso, se articulará con las políticas de Estado”.

A su vez, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres,  quien también participó de este momento cumbre para el Departamento, expresó: “Es una iniciativa que nos debe mover a todos. Felicitaciones a todo el equipo que montó esta estrategia en Caldas para hacer de Colombia un territorio de conocimiento. Espero que tengan mucha pasión para sacar adelante los objetivos de la Misión de Sabios por Caldas. El desafío es seguir fortaleciendo a Colombia y a las regiones con sus valores agregados. Celebro que este Departamento trabaje en este objetivo para hacer del país un territorio de grandes oportunidades y desarrollo”.

Para conformar los nodos, se hace necesaria la articulación con especialistas en el campo de cada una de las cinco misiones, los cuales también deben estar representados por las universidades del departamento.

Camilo Younes Velosa, Vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y Presidente del Sistema Universitario de Manizales (SUMA), indicó: “Se ha construido una sinergia con el Sistema Universitario de Manizales como una apuesta por el crecimiento y desarrollo de esta región, ya que como academia no podemos ser ajenos a este nuevo reto que permitirá el crecimiento conjunto como nación. Es la educación la que nos permitirá el desarrollo que necesitamos. El conocimiento es motor de desarrollo”.

Posteriormente se llevó a cabo la designación del equipo impulsor que encarará la Misión de Sabios por Caldas. Primero se nombró al Comité Científico central de la misión y a sus inspiradores nacionales.

Conferencia inaugural

“El papel de las regiones en la construcción de una sociedad del conocimiento” fue el nombre de la conferencia inaugural de esta primera cumbre de la Misión de Sabios por Caldas, a cargo de Clemente Forero Pineda, inspirador y coordinador de coordinadores de la Misión Internacional de Sabios 2019, quien entregó detalles de las 5 misiones establecidas para el avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y sus propuestas transversales en el departamento.

La conferencia cultivó reflexiones en torno a las políticas centrales que deben facilitar estos procesos, que generen espacios participativos y dinámicos locales, es decir, de la periferia hacia al centro. Resaltó que las diferentes misiones se deben pensar en un escenario de pospandemia, y concluyó con que no se puede pensar en una región que le apunte a la productividad dejando de lado la equidad y la sostenibilidad.

Finalmente, Forero Pineda dijo que Caldas tiene las condiciones para desarrollar una Misión de Sabios gracias a que es una región comprometida con la educación, pivote central de la estrategia para convertir a Colombia en una sociedad del conocimiento, una región con un alto nivel de capital social y un departamento con una gran capacidad de crear consensos entre distintos estamentos

Apuesta de todos

Sara Victoria Alvarado Salgado, coordinadora científica de la Misión de Sabios por Caldas, compartió las estrategias de trabajo que se desarrollarán durante 9 meses en cada misión. En su intervención expresó con seguridad que esta estrategia permitirá fortalecer una gran oportunidad para crecer como región teniendo en cuenta que las propuestas consideran el papel insustituible de la ciencia, la transformación social, la gobernanza, el conocimiento en el desarrollo de las regiones y la articulación de las iniciativas locales de conocimiento y desarrollo, entre otras reflexiones y apuestas que están involucradas como propuestas base para este propósito departamental.

Finalmente, el cierre de la Cumbre estuvo a cargo del Gobernador de Caldas,  Luis Carlos Velázquez Cardona, quien agradeció a los 37 comisionados por participar y dedicar tiempo al servicio del departamento.  “Es un reto que no empieza de cero, pero que implica un trabajo dedicado al servicio del departamento. Nos espera una inmensa agenda de trabajo: lo mejor que tenemos es el capital humano. Los invitamos a mantener el entusiasmo y el compromiso de todos” concluyó el mandatario.

EL DATO

El evento contó con la participación de los rectores de las universidades, alcaldes de los municipios de Caldas, secretarios de despacho, diputados, integrantes del Comité Científico Central de la Misión, vicerrectores y directores de investigación de las universidades, empresarios, y directores de las organizaciones de la sociedad civil organizada, integrantes del comité Universidad-Empresa-Estado y de manera muy especial, con los 37 comisionados de esta gran cumbre de posesión de Misión de Sabios por Caldas.   

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.