Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 103 | Este mes 2917

PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL, AVANCES DE ORIGEN CALDAS Y APOYO A CADENAS PRODUCTIVAS, ENTRE LOS RESULTADOS QUE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA PRESENTÓ ANTE LA ASAMBLEA DE CALDAS

Finalmente opt

Ante la Asamblea Departamental de Caldas, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Ana Milena Nieto Ossa, presentó los avances en el cumplimiento de las metas establecidas para esta cartera en el Plan de Desarrollo 2020-2023 “Unidos es Posible”. La funcionaria presentó el presupuesto comprometido a la fecha, contratación realizada en lo que ha corrido de la vigencia y proyectos de importancia que se adelantan desde dicho despacho.



Durante la Sesión Plenaria, Nieto Ossa explicó que en el marco de la Cosecha Cafetera 2020 y gracias a la unión de esfuerzos de la Gobernación de Caldas, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Federación Nacional de Cafeteros, ocho alcaldías municipales y los caficultores se implementó un Centro de Aislamiento Regional para recolectores de café foráneos que lleguen al departamento y que puedan resultar sospechosos o positivos asintomáticos por COVID-19.

También se refirió a las Plantas de Beneficio Animal (PBA), donde indicó que con una inversión total de $20 mil 74 millones 737 mil 912 se intervinieron 15 PBA en el departamento en cuatro componentes específicos: obras de adecuación y remodelación de la infraestructura existente acercando al cumplimiento del Decreto 1500 del INVIMA. Se hizo dotación de equipos para el cumplimiento de los requisitos de inocuidad; planta de tratamiento de aguas residuales para cumplimiento de normatividad ambiental y gestión documental con procesos y procedimientos aplicados a cada planta. Agregó que cuando las PBA inicien operación se tendrán 195 empleos formales en total, 13 empleos en promedio por planta.

La funcionaria también socializó los avances con relación a la estrategia de Origen Caldas. Resaltó que a través de esta política pública se han realizado diferentes acciones con el propósito de acompañar y apoyar el proceso de comercialización de los productores del departamento. Indicó que entre los avances realizados se encuentra el desarrollo de una plataforma Web, que ha permitido ser la vitrina de más de 274 productos en fresco y de los productos Origen Caldas, beneficiando a 80 emprendedores, 40 familias de productores, quienes han reportado un registro de ventas de $50 millones 300 mil hasta la fecha.

Durante la Sesión Plenaria Nieto Ossa explicó que a través de la línea “Caldas Impulsa el Agro”, convenio celebrado con el Banco Agrario, se han mejorado las condiciones finales de los créditos de los pequeños y medianos productores del departamento, con la compensación de 2 puntos a la tasa de intereses durante los tres primeros años. Recordó que para esta iniciativa se destinaron 600 millones de pesos, con los que se buscan movilizar más de 12 mil millones de pesos en créditos principalmente para los pequeños productores del departamento.

En cuanto a las acciones realizadas frente al COVID-19, la funcionaria resaltó que durante la pandemia se establecieron los protocolos de manejo para la atención y contención del virus COVID-19 en las diferentes cadenas productivas, con base en las directrices generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contagio en el sector agropecuario del departamento. Esto con el fin de servir como soporte para las empresas agropecuarias.

Con relación a las estrategias de reactivación económica lideradas por esta Secretaría, la funcionaria resaltó un proyecto ante el Ministerio de Agricultura por un valor de $996 millones 712 mil 174, con el objetivo de incrementar la producción agropecuaria de las cadenas productivas de ganadería leche, cacao, caña panelera y cítricos en el departamento.

La funcionaria resaltó también el acompañamiento a los productores desde la Secretaría durante la convocatoria Alianzas para la Vida del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En el departamento de Caldas se presentaron 29 perfiles productivos de 14 municipios y 13 cadenas productivas, de los cuales 6 proyectos fueron priorizados en proceso de preinversión por Minagricultura.

Finalmente, Nieto Ossa resaltó otras gestiones lideradas por su cartera, entre las que mencionó la implementación del Plan de Extensión Agropecuaria de Caldas; la realización de las mesas ambientales municipales por el cultivo sostenible y responsable de aguacate; el convenio celebrado con el Comité de Cafeteros con el propósito de beneficiar a 452 productores del departamento con siembras nuevas y entrega de despulpadoras; y el convenio interinstitucional con la asociación de citricultores de Caldas – CITRICALDAS – con el fin de elaborar un estudio de viabilidad para conformar una Plataforma Integrada para exportación que fortalezca los procesos en las cadenas de cítricos, plátano y aguacate.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.