Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

CALDAS TENDRÁ EL PRIMER CENTRO DE AISLAMIENTO DE LA REGIÓN PARA RECOLECTORES DE CAFÉ CON SOSPECHA O CONTAGIO DE COVID-19. SE FIRMÓ ACUERDO DE VOLUNTADES PARA HACER REALIDAD ESTA INICIATIVA

Centro de Aislamiento opt

Gracias a la unión de esfuerzos de la Gobernación de Caldas, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Federación Nacional de Cafeteros, ocho alcaldías municipales y los caficultores se firmó el acuerdo de voluntades para la implementación de un Centro de Aislamiento Regional para recolectores de café foráneos que lleguen al departamento y que puedan resultar sospechosos o positivos asintomáticos por COVID-19.



Con la materialización del acuerdo de voluntades, firmado hoy en Chinchiná, se da luz verde para la habilitación transitoria, operación y mantenimiento de un Centro de Aislamiento Regional con una capacidad inicial de 50 camas para recolectores de café que resulten contagiados en temporada de cosecha del segundo semestre de este año en los municipios del departamento que defina el Comité Operativo del Acuerdo (COA).

La secretaria de Agricultura de Caldas, Ana Milena Nieto Ossa, resaltó que hay que se debe entender que al inicio de este semestre llegarán a Caldas entre 6 mil y 7 mil recolectores de café de otras regiones. “Se necesita un espacio para atender a los recolectores que resulten contagiados. Gracias al esfuerzo de varias instituciones, este Centro de Aislamiento será un hecho. Garantizaremos y aportaremos para que la cosecha llegue a feliz término”, agregó.

El Centro de Aislamiento para Caldas nace como parte del Plan Cosecha para el segundo semestre, para la cual se requieren 38 mil 644 recolectores, de los cuales cerca de 32 mil serán mano de obra local. Sin embargo, se requerirá de una mano de obra foránea adicional de aproximadamente 7.000 recolectores, los cuales llegan al departamento entre de agosto y noviembre.

El gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, enfatizó en que en este centrotro que albergará 50 camas para los recolectores que puedan tener coronavirus. “Esto se suma a los ventiladores del Hospital San Marcos. Recordemos que la cosecha cafetera generará 74 mil empleos. Agradezco al equipo de trabajo de la Alcaldía y al Concejo de Chinchiná”.

Carlos Felipe Hoyos, vicepresidente del Comité de Cafeteros de Caldas, manifestó: “es fundamental este Centro, en concordancia con la responsabilidad que tenemos con los recolectores. Es un indicativo de que la economía se puede reabrir con seguridad. Decirle a la gente que no tiene su asiento en los municipios y veredas de Caldas que vengan con tranquilidad, pues en caso de sufrir un problema de salud, en este centro se les atenderá”.

Este Centro de Aislamiento, que estará ubicado en Chinchiná, estará habilitado por tres meses y será la Federación Nacional de Cafeteros la encargada de proporcionar las instalaciones para el Centro. La Gobernación de Caldas, en conjunto con la Dirección Territorial de Salud de Caldas, aportará la disposición los equipos médicos, recurso humano médico (auxiliares de enfermería) y los elementos de bioseguridad. Las alcaldías se encargarán de la operación del Centro, servicios generales y servicios públicos, mientras que los caficultores facilitarán la alimentación de los recolectores que resulten afectados por el COVID-19.

El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, destacó que para este proyecto se logró la convergencia de ocho municipios de Caldas, que podrán llevar al Centro a los recolectores que resulten contagiados por COVID-19, para que allí hagan su aislamiento.

Es importante recordar que la cosecha cafetera que se avecina representa cerca de 720 mil millones de pesos para Caldas, que impactarán de manera positiva a los 25 municipios cafeteros del departamento, lo que permitirá la reactivación económica de la región ante la crisis por la pandemia. Igualmente, Caldas proyecta una producción de 7,5 millones de arrobas de café pergamino seco para la cosecha, valoradas en 719 mil 500 millones de pesos, la cual es una producción buena con relación a otros años, gracias a los precios actuales del café.

En datos
Los actores que materializan el primer Centro de Aislamiento de la región son la Gobernación de Caldas, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Dirección Territorial de Salud de Caldas, y las alcaldías de Palestina, San José, Chinchiná, Risaralda, Manizales, Belalcázar, Anserma y Neira.
La Fundación Manuel Mejía entregará la sede en comodato, dispuesta por la Federación Nacional de Cafeteros al municipio de Chinchiná, la cual será operada por la Fundación Camino de Vida.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.