Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 103 | Este mes 2917

CON PRESENCIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, LA GOBERNACIÓN DE CALDAS LE ENTREGÓ A CHINCHINÁ LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL, EN LA QUE SE INVIRTIERON $1.722 MILLONES

Administración opt

Chinchiná ya podrá cumplir los requisitos de inocuidad que exige el INVIMA para el sacrificio animal dirigido a la producción de carne de consumo. Con la presencia del Ministro de Agricultura, Raúl Rodolfo Zea Navarro; parlamentarios del departamento; veedurías ciudadanas; representantes de los expendedores de carne, y medios de comunicación, la Gobernación de Caldas mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó las obras de intervención realizadas en la Planta de Beneficio Animal (PBA) de ese municipio.



La inversión en la PBA ascendió a los 1.722 millones 552 mil 7 pesos, de los cuales el 97,1% los dispuso la Gobernación de Caldas. Con los recursos se realizaron intervenciones en obra física y entrega de equipos.

El ministro de Agricultura, Raúl Rodolfo Zea Navarro, manifestó que para el Gobierno Nacional es muy satisfactorio entregar estas infraestructuras que aportan a la inocuidad de los alimentos. “Felicito a la Gobernación por su esfuerzo para entregar esta planta y muchas más en el departamento. Desde el Gobierno Nacional se continuará con este apoyo y se apoyará también para otras plantas de beneficio animal, por ejemplo, para la transformación de pescado”, indicó.  

Durante la entrega, Ana Milena Nieto Ossa, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, expresó que con los recursos aportados por el Gobierno Departamental también se logró colocar en funcionamiento una planta de tratamiento de aguas residuales y consolidar toda la gestión documental de procesos y procedimientos, que acerca la PBA al cumplimiento de los requisitos exigidos en el Decreto 1500 del INVIMA y la normatividad ambiental establecida en el Decreto 0631 del Ministerio de Medio Ambiente. Corpocaldas es la encargada de vigilar el cumplimiento de este decreto.

“Esta planta garantizará el abastecimiento de carne para el municipio, queda pues la planta acercándose al cumplimiento de las normas exigidas por  Corpocaldas y el Invima para que muy pronto demos apertura al sacrificio de bovinos y porcinos en Chinchiná”, añadió la secretaria.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, invitó a la Administración Municipal para que continúe con la gestión respectiva ante el Invima, de manera que se pueda obtener lo más pronto posible la habilitación para la Central de Sacrificio, lo que a su vez permitirá iniciar operaciones y garantizar de nuevo el abastecimiento de carne con todas las condiciones de inocuidad y salubridad para los habitantes de Chinchiná.

“Esto significa comida más saludable, carne más sana y manejo de respeto por los animales, que dan su vida para alimentar la comunidad. El cumplimiento de este decreto permite el consumo de mejores productos”, agregó el gobernador.

José Edgar Piedrahita Gómez, representante expendedores de carne de Chinchiná, resaltó la entrega de la planta: “se van a beneficiar no solo los productores y vendedores de Chinchiná, sino de poblaciones cercanas. Esta planta generará ingresos para el municipio. Agradezco  a nivel personal y social a la Secretaría de Agricultura y a la Gobernación por este beneficio”.

El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, señaló que además de que la planta permitirá tener carne de bovino y porcino en excelentes condiciones, también será una fuente de ingresos para 13 familias, por la empleabilidad que se generará. “Lo que sigue es que el INVIMA debe verificar que se cumplan con las condiciones para la apertura”.

Esta es la PBA más antigua de las 15 intervenidas en el departamento. Según el diagnóstico inicial, esta planta presentaba las mayores condiciones de deterioro, por lo que también fue a la que más recursos se le invirtieron. Las obras se ejecutaron durante un año, tiempo en el cual se generaron 35 empleos directos, y cuando empiece a operar será la fuente de trabajo de 13 familias del municipio.

Finalmente, el mandatario de los caldenses expresó que la materialización de las intervenciones en la obra se logró gracias a la unión de esfuerzos del Gobierno Departamental y el Municipio de Chinchiná y  por supuesto, de la Asamblea de Caldas, que aprobó el empréstito  para intervenir 15 plantas de autoconsumo en todo el departamento, con una inversión total que superó los $20.000 millones de pesos.

El dato
La PBA de Chinchiná tendrá la capacidad de sacrificar 75 cabezas entre bovinos y porcinos cada semana.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.