Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 101 | Este mes 2915

SE INICIAN GESTIONES ARTICULADAS EN EL EJE CAFETERO, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA RAP, PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA DE CATASTRO MULTIPROPÓSITO

propuesta opt

Trabajar de manera articulada por el desarrollo de Caldas, Quindío y Risaralda, bajo la figura de la Región Administrativa y de Planificación (RAP), para potenciar la política de catastro multipropósito en la región fue el propósito del encuentro que reunió hoy al gerente de la RAP y a los secretarios de Planeación de los tres departamentos.



La Gobernación de Caldas presentó los avances correspondientes en las gestiones para lograr la materialización de dicha política pública, con el objetivo de tener una gestión territorial y una  planificación integral de los municipios que integran al Eje Cafetero.

El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que desde Caldas se entiende la necesidad de habilitar al departamento como gestor catastral para generar herramientas con la cuales los ciudadanos puedan entender su territorio para que los trámites que tengan que ver con tierras sean llevados a cabo de manera más eficiente. Además, para la futura prospectiva y planificación de la región.

“Recibimos al gerente de la RAP y a los secretarios de Planeación para que juntos podamos construir esta política pública aprendiendo de los mejores ejemplos internacionales, como lo es en Suiza. Queremos apoyar a los municipios, compartir lecciones aprendidas y aunar esfuerzos para lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en materia catastral. Queremos trabajar de manera mancomunada, sin individualismos, por las poblaciones del Eje Cafetero, ya que juntos somos el 4% del Producto Interno Bruto de Colombia (PIB)”, dijo Sierra Arias.

Por su parte el gerente de la RAP, Luis Guillermo Agudelo, indicó que hablar de catastro multipropósito es un hecho regional que integra y que va a permitir mostrar un impacto positivo para los territorios. Asimismo, es una acción que deben emprender los 53 municipios que conforman el Eje cafetero. “Es fundamental tener actualizada la información cartográfica de todos los predios, es importante actualizar y conocer que el sector rural tiene un déficit del 70%. Esto tenemos que vencerlo y la  información para la construcción de los Planes de Ordenamiento Territorial”, añadió.

El gerente de esta figura administrativa afirmó que trabajar articuladamente es una muestra de unidad y de grandeza para sacar adelante este proceso en la región. “Si Caldas tiene todas las competencias para liderar este proceso en la habilitación catastral, pueden aunar esfuerzos los otros dos departamentos para beneficiarnos, de acuerdo con las competencias de cada uno”. 

El gerente de Inficaldas, Juan Manuel Londoño, señaló que se articulan las relaciones necesarias con los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda para que el catastro multipropósito sea una realidad. “Desde el departamento estamos trabajando en conjunto para habilitaros y, por medio de Inficaldas y Promueve Más, ser los operadores para que en un futuro se dé un beneficio a los municipios. La idea es tener rendimientos de escala en la parte financiera y tener una alianza con el instituto financiero de Risaralda para prestar servicios conjuntos”.

La secretaria de Planeación de Risaralda, Margarita Alzate, expresó que esta es una noticia muy importante para trabajar de manera articulada. “Queremos continuar el proceso revisando los avances que cada uno tiene para garantizar el desarrollo de la región a través de la RAP”.

Finalmente, el delegado por la secretaría de Planeación del Quindío, Javier Eduardo Agudelo Salcedo, concluyó que es un proyecto que apunta a un objetivo colectivo en cumplimiento de una política pública y felicitó a Caldas por tomar la vocería para llamar a la integración. “Las gobernaciones serán un núcleo articulador para lograr la oportunidad de tener información actualizada y estandarizada bajo los lineamientos de  las políticas de Gobierno para los procesos de gestión territorial”.

El dato
En relación a la meta propuesta por el Gobierno Nacional, lo que propone Caldas como gestor catastral es el rescate económico post-COVID-19, procesos de titulación, diversificación y ampliación de oferta laboral, inversión social, transparencia eficiencia y eficacia, descongestión del aparato judicial, modernización de los POTS.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.