Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

GOBERNADOR DE CALDAS ESTUVO COMO INVITADO EN EL PROGRAMA PREVENCIÓN Y ACCIÓN, DEL PRESIDENTE IVÁN DUQUE. EL MANDATARIO CALDENSE EXPUSO VARIOS PROYECTOS Y FRENTES DE TRABAJO

departamento opt

Esta noche desde la Casa de Nariño, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, asistió como invitado del presidente Iván Duque al programa Prevención y Acción. En este espacio, el mandatario caldense tuvo la oportunidad de exponer varios proyectos y frentes de trabajo en los que avanza el departamento:



En COVID-19
El pasado fin de semana el Ministerio de Salud envió 20 nuevos ventiladores mecánicos al departamento.

Hoy el departamento cuenta con 230 UCI habilitadas en total, de las cuales 65 son para pacientes COVID-19, y esta semana se pondrán en funcionamiento los 20 que llegaron para quedar con 85 camas UCI para COVID-19.

El departamento realiza un esfuerzo propio y espera adquirir esta semana 13 ventiladores más.

“La proyección es que para tender una situación crítica se requieren 500 ventiladores y en eso trabajamos. También le queremos agradecer señor presidente que nos llegó el pasado fin de semana una importante dotación de elementos de protección para el personal de salud por un valor de 1.650 millones de pesos”, dijo el gobernador.


LÍNEA ´CALDAS Y MANIZALES RESPONDEN´

Total cupo para Caldas: 120 mil millones de pesos, de los cuales 60 mil millones fueron apalancados por la Gobernación de Caldas y los otros 60 mil millones por la Alcaldía de Maizales. Del cupo de la Gobernación de Caldas, 12 mil millones fueron destinados a Manizales, quedando entonces la capital caldense con un cupo total de 72 mil millones de pesos y el resto de municipios de Caldas con un cupo de 48 mil millones de pesos.

-              Total desembolsos a julio 31 de 2020:    $46.512.028.670
-              Total empresas beneficiadas:                   295

Distribuidos así:

MANIZALES

-              Total desembolsado en Manizales:        $37.424.750.670
-              Total empresarios beneficiados:              199

RESTO DE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS DIFERENTES A MANIZALES

-              Total desembolsado:                                    $9.087.278.000
-              Total empresarios beneficiados:              96
-              Municipios beneficiados:                            15
Villamaria, Anserma, Manzanares, Riosucio, Aguadas, Marquetalia, La Dorada, Marmato, Risaralda, Chinchiná, Palestina, Viterbo, Supía, San José y Samaná.


AEROCAFÉ HOY

Hoy en la mañana los integrantes de la Veeduría Ciudadana Especializada, la cual fue conformada por la Contraloría General de la República, visitaron las obras de Aerocafé en Palestina. Resolvieron inquietudes técnicas, sociales y financieras del proyecto, lo cual hace que tengan mejores herramientas para acompañar la construcción de la obra como veedores que representan a la comunidad, en procura de que el aeropuerto se haga con transparencia y respeto absoluto por lo público.  La visita se hizo con todos los protocolos de seguridad y protección frente al Covid.

COSECHA CAFETERA 2020

La cosecha cafetera que se avecina representa cerca de 720 mil millones de pesos para Caldas, que impactarán de manera positiva a los 25 municipios cafeteros del departamento, lo que permitirá la reactivación económica de la región ante la crisis por el Covid-19.

Caldas proyecta una producción de 7,5 millones de arrobas de café pergamino seco para la Cosecha cafetera del segundo semestre del 2020, valoradas en 719 mil 500 millones de pesos, la cual es una producción buena con relación a otros años, gracias a los precios actuales del café.

-              Para esta cosecha cafetera, Caldas requiere de 38 mil recolectores, los cuales en su mayoría serán mano de obra local, sin embargo, para los municipios de Centro Sur se requerirá de una mano de obra foránea adicional de aproximadamente 7.000 recolectores, los cuales llegarán entre los meses de agosto y noviembre al departamento.

-              Para la llegada y el ingreso de cada uno de estos recolectores al departamento, se tienen establecidas unas medidas de seguimiento y control, además de una serie de protocolos por parte de las alcaldías municipales y comités de cafeteros municipales, con el fin de mitigar los contagios por Covid-19.

-              Se están articulando esfuerzos entre diferentes instituciones para implementar un Centro de Aislamiento Regional para aquellos recolectores foráneos que resulten sospechosos o positivos asintomáticos, con el fin de garantizarles un lugar para su recuperación y mitigar los contagios en las familias cafeteras. 

-              El sector cafetero en Caldas está conformado por 63.051 hectáreas en 25 de los 27 Municipios del departamento.

-              En temas de empleo y producción, el departamento de Caldas genera 74.000 empleos directos en esta cadena productiva.

-              La producción de Caldas es el 8% de la producción total del país.

-              De las 794 veredas cafeteras del departamento, solo el 1% presenta en la actualidad algún contagio por coronavirus.

-              De los 22 departamentos cafeteros de Colombia, Caldas es el 5to departamento con mayor área cultivada en Café.

-              En el Plan Cosecha de Caldas trabajan de manera articulada el Comité Departamental y los comités municipales de cafeteros, las alcaldías de los 25 municipios, la Policía, el Ejercito, la Gobernación de Caldas y los caficultores del departamento.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.