Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

MEDIANTE EL DECRETO 0179 DEL 2020 EL GOBIERNO DE CALDAS ADOPTA NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y DE ORDEN PÚBLICO PARA EL DEPARTAMENTO. ENTES MUNICIPALES SON AUTÓNOMOS PARA IMPLEMENTAR EL PICO Y CÉDULA CON DOS DÍGITOS

actividades opt

Con el fin de adoptar las medidas de protección necesarias y de orden público para garantizar la salud de la población caldense, y en particular, para evitar la propagación del COVID-19 en el departamento, y teniendo en cuenta el nuevo periodo de aislamiento del Gobierno Nacional, la Administración Departamental presenta nuevas determinaciones para la contención del virus en la región.



Mediante el Decreto número 0179 del 2020, el Gobierno de Caldas expide las siguientes medidas:

  1. Adoptar en el departamento el Decreto 1076 de julio 28 de 2020, que decretó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 4 de agosto de 2020 hasta las cero horas (00:00 a.m) del día 1 de septiembre de 2020, como medida ante la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 en Colombia, en los términos y con las excepciones allí establecidas.
  2. Entidades del sector público y privado deben procurar que sus empleados o contratistas, cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo.
  3. Se establece la medida de restricción a la movilidad y a la circulación en el departamento de Caldas y se prohíbe el desplazamiento de las personas entre 4 de agosto hasta el 1 de septiembre de 2020, de la siguiente manera: 
  • De lunes a viernes de siete de la noche (07:00 p.m.) a cinco de la mañana (05:00 a.m.) del día siguiente.
  • Sábados, domingos y festivos de seis de la tarde (06:00 p.m.) a cinco de la mañana (05:00 a.m.) del día siguiente. 

Cabe destacar que las diferentes autoridades municipales tendrán la facultad de restringir con mayor rigurosidad la movilidad y circulación en sus territorios, de acuerdo con las particularidades de cada ente territorial. Igualmente, los municipios no COVID-19 tendrán la facultad de tener un tratamiento especial, conforme lo señala el Decreto 1076 del 28 de julio de 2020. 

  1. Con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar el aprovisionamiento de bienes básicos, diligencias bancarias y reclamación de subsidios, se exhorta a los entes municipales a tener un pico y cédula de dos dígitos, así: 

DÍAS PARA SALIR ÚLTIMO NÚMERO DE
CÉDULA
Lunes 1-2
Martes 3-4
Miércoles 5-6
Jueves 7-8
Viernes 9-0
Sábado Números Pares
Domingo Números impares


Respecto al pico y cédula, el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, aclaró que:

“el decreto departamental establece que el pico y cédula unificado se trata de una invitación, una posibilidad que tienen los alcaldes de adoptarlo, si lo consideran conveniente y pertinente. En ese sentido este decreto contempla no un pico y cédula obligatorio, sino un pico y cédula facultativo para que los alcaldes, de acuerdo con sus particularidades, estudien si es conveniente aplicar solo el pico y cédula por dos dígitos. El alcalde tiene toda su facultad para decidir no modificarlo. Es claro que no es un pico y cédula obligatorio, se extiende la invitación para que los alcaldes lo adopten o no”. 

  1. Todas las actividades deben realizarse de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud para el ejercicio de las excepciones autorizadas en el marco del aislamiento preventivo obligatorio y, en todo caso, en las zonas de espacio público, transporte público y privado en el que se movilice más de una persona. 

Se aclara que:

  • No hay cierre de fronteras en Caldas, pero cada alcalde tiene la autonomía de realizar puestos de control o de implementar medidas más restrictivas a la entrada de cada municipio.
  • Los municipios que al momento no registran casos de COVID-19 o que presentan mínimos contagios pueden solicitar al Ministerio del Interior un trato especial.
  • El decreto departamental NO cobija la LEY SECA, pero cada alcalde es autónomo para decretar esta medida.
  • Los alcaldes pueden implementar con mayor rigurosidad las medidas del decreto departamental.
  • Solo los alcaldes municipales pueden modificar las excepciones de movilidad, de acuerdo con las necesidades de cada territorio. 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.