Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 103 | Este mes 2917

TERRITORIAL DE SALUD ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE AUTOMEDICARSE, PUES NINGÚN MEDICAMENTO HA SIDO AVALADO POR MINSALUD PARA LA PREVENCIÓN O TRATAMIENTO DEL COVID-19

molécula opt

Ante las situaciones que se han registrado en diferentes zonas del país en las que ciudadanos se han automedicado para prevenir o tratar síntomas similares a los del COVID-19, la Dirección Territorial de Salud hace un llamado a evitar esta práctica que pone el riesgo la salud.



Gilberto Jiménez Jaramillo, químico farmacéutico y director técnico de la Gestión de Medicamentos y Fondo Rotatorio de Estupefacientes de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, recordó que para que un medicamento sea avalado tienen que haber pasado muchas pruebas, situación que no se ha presentado con los fármacos relacionado al tratamiento del coronavirus.

“Cuando una molécula sale al mercado es porque se han hecho unos estudios muy rigurosos de todos sus efectos adversos y de las dosis efectivas y letales, estudios in vitro y estudios en pacientes. Se habla de que se hacen estudios hasta en 10 mil personas de diferentes hemisferios. Entonces, detectar una acción terapéutica de un medicamento es difícil y serio”, explicó el funcionario.

Jiménez agregó que hay creencias populares sobre medicamentos que podrían contrarrestar el virus, pero que son riesgosas para salud. “Por ejemplo, se está hablando de la Ivermectina, que es un medicamento que hace mucho tiempo se está utilizando como antiparasitario, contra unos parásitos que transmiten las moscas, y este pueden generar ceguera. El COVID-19 es un virus, una estructura completamente diferente a la de un parásito, por tanto, hay que dudar y hay que hacer estudios muy serios para poder decir que ese mismo medicamento que se utiliza contra un parásito va a servir contra un virus”, señaló.

El funcionario precisó que la automedicación puede generar muchos daños colaterales, no solo en lo referente al COVID-19, sino en todo tipo de enfermedades. “Es una práctica muy desafortunada en nuestra población, que se da en un altísimo porcentaje. La gente, aún con muy buen grado de preparación académica, se automedica o es automedicada en una droguería o por la familia. El problema de esto es que los medicamentos no son dulces, sino sustancias químicas, sintéticas o semisintéticas que generan unos efectos adversos”, añadió Jiménez.

Entre tanto, el director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, invitó a los caldenses a evitar esta práctica y solo confiar en los medicamentos avalados por el Ministerio de Salud. 

“En Caldas atendemos todas las orientaciones del Ministerio, desde allí no han dado el aval para utilizar medicamentos y no hay soportes científicos que demuestren su utilidad, entonces no se utilizará nada relacionado por ahora”, aseguró Heredia.

La entidad les recuerda a los caldenses seguir con las medidas de autoprotección recomendadas hasta el momento por organismos locales, nacionales e internacionales, como lo son el lavado de manos constante, el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.