Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

RESPETAR LOS CONOCIMIENTOS Y TRADICIONES ANCESTRALES, PROPÓSITO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL PARA GARANTIZAR UNA ADECUADA ATENCIÓN EN SALUD A CERCA DE 70 MIL PERSONAS DE COMUNIDADES ÉTNICAS Y AFRO

COMUNIDADES ÉTNICAS Y AFRO opt

Garantizar los procesos de concertación, diálogos y negociación de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS- con cada una de las autoridades indígenas y representantes de las poblaciones afro pertenecientes a Caldas para el reconocimiento de sus tradiciones es una de las prioridades de la Territorial de Salud de Caldas.



La Territorial de Salud no solo busca el fortalecimiento de los procesos de salud intercultural que tienen las comunidades y llegar con los servicios y lineamientos que se propenden desde el Ministerio de Salud y Protección Social, “sino que también estamos poniendo sobre la mesa esa necesidad de generar diálogos y garantizar esas aperturas para que ese conocimiento y ese reconocimiento que se tiene que dar a los saberes tradicionales tomen fuerza al interior de nuestros servicios en salud”, indicó la profesional de apoyo de la Línea de Grupos Étnicos de la Territorial de Salud, Diana Marcela Ramírez Soto.

Asimismo, es importante incorporar el enfoque diferencial étnico para las poblaciones, de acuerdo con las particularidades que tienen en sus territorios y según esas dinámicas en su salud, en la enfermedad, cómo lo conciben, cómo lo creen, para de esta manera garantizar esa atención en salud.

Desde la Territorial, a través de diferentes espacios y mecanismos como la mesa de concertación en salud para poblaciones étnicas, se trabaja para conciliar ambos saberes, sin generar barreras del conocimiento tradicional, garantizando adherencia y atenciones en salud que se requieren desde el Sistema.

Según la profesional Ramírez Soto, los saberes ancestrales están relacionados con la recuperación de la medicina tradicional, esa posibilidad y validez que se le debe dar al talento propio de estas comunidades. “Un ejemplo son las parteras, quienes se convierten en unos agentes y actores en salud fundamentales para el cuidado de nuestras gestantes en estos territorios, que muchas veces son tan alejados de los cascos urbanos. Tenemos otro tipo de talento humano que toma muchísima fuerza, que es lo que nosotros efectivamente buscamos fortalecer y no anular dentro del SGSS”.

El dato
Según el censo del DANE 2018, en Caldas alrededor de 14 mil personas se autorreconocen dentro de las poblaciones afrodescendientes y 55 mil dentro de las comunidades indígenas, ubicadas en 11 municipios del departamento.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.