Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

DEBIDO A LA SALIDA DE MÁS PERSONAS A LAS CALLES, SE AUMENTA LA TOMA DE MUESTRAS Y LOS CERCOS EPIDEMIOLÓGICOS. EN CALDAS SE HAN HECHO CERCA DE 4 MIL PRUEBAS

apertura gradual opt

La apertura gradual de nuevos sectores de la economía ha permitido que más personas puedan estar en las calles, esto, a su vez, ha llevado a que la Dirección Territorial de Salud tome más muestras con el fin de evitar de manera temprana nuevos contagios.



“Como ya las personas están saliendo más, tienen contacto con un mayor número de personas, lo que nos ha llevado a hacer más pruebas. Si hacemos y encontramos un caso positivo  nos toca hacer un cerco epidemiológico mucho más grande”, señaló Jimena Aristizábal López, directora de la Territorial de Salud de Caldas.

Dada esta situación, la funcionaria reiteró el llamado a acatar los protocolos de bioseguridad. “El llamado es al uso del tapabocas, si solo lo usa bien una persona y  otra no, hay más riesgo de contagio. Recordamos que el tapabocas puede ser de tela de tres capas como lo dice la OMS y debe tener lavado diario”, añadió.

Aristizábal López informó, además, que en lo que va de la emergencia se han practicado más de 4 mil pruebas, entre las que están las 175 personas que han resultado positivas. “Hemos tomado muchísimas nuestras y podemos decir que  este momento solo tenemos 264 pendientes de resultados”.

Si bien, en las piezas informativas que a diario publica la entidad aparecen, hasta hoy, mil 593 casos en seguimiento, estas no hacen relación a muestras represadas.

“Lo que sucede es que continuamos haciendo seguimiento de muchos pacientes porque hay que hacerles a los 15 días el control de la muestras, pues -a pesar de que la muestra al principio salga negativa- igual se debe cumplir el aislamiento voluntario por 14 días. Esto porque sabemos que estas muestras tiene unos falsos positivos”, añadió la directora de la DTSC.

La funcionaria precisó que gracias al laboratorio molecular que funciona de mano de la Universidad de Caldas se ha tenido más oportunidad para la práctica de muestras y, por tanto, de la consecución de resultados de manera más temprana.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.