Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

JEDEGER CULMINÓ DISTRIBUCIÓN DE 32.586 KITS ALIMENTARIOS PARA INDÍGENAS, COMUNIDADES NEGRAS, AFRODESCENDIENTES, RAIZALES Y PALENQUERAS, ADEMÁS DE POBLACIÓN VULNERABLE DE LA POLICÍA

Poblaciones indígenas opt

Poblaciones indígenas, comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, además de población vulnerable de Caldas y de la Policía Nacional se beneficiaron con la distribución de 32 mil 586 kits alimentarios, cuya distribución ya culminó desde la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas (Jedeger). Estos kits hacen parte del programa “Colombia está contigo, un millón de familias”, del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, y llegaron al departamento gracias a las gestiones de la Gobernación de Caldas, a través de Jedeger.



El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, señaló que: “hoy estamos de fiesta por la entrega de estos kits alimentarios a las comunidades indígenas de Caldas, celebramos la articulación entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales para que estas ayudas lleguen a todos y a cada uno de los núcleos familiares de este importante sector”.

El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado, señaló que los kits fueron distribuidos así: cerca de 23 mil en comunidades indígenas- NARP, 7 mil 500 en población vulnerable del departamento y 1.757 en población vulnerable de la Policía Nacional.

Igualmente, el Enlace de la UNGRD del departamento para la entrega de ayudas humanitarias, Diego Armando Rivera Gutiérrez, manifestó: “todo este ejercicio viene de una articulación de los gobiernos nacional, departamental y local, que han permitido llegar a todos los territorios del país. Hoy en Riosucio entregamos 17.586 ayudas para garantizar la disminución de la vulnerabilidad a las comunidades que están siendo afectadas en este momento por el COVID-19, la idea es construir una Colombia más segura y con unos territorios resilientes”.

Hablan las comunidades: 

Norman David Bañol Álvarez, coordinador general y consejero mayor del CRIDEC: “es muy importante cuando la comunidad está organizada, activa y cuando tienes líderes que se esfuerzan por llegar  con las distintas medidas del gobierno nacional y del gobierno territorial a cada uno de los núcleos familiares. Agradecemos  al director de la Jedeger por su apoyo para la distribución de los kits  entre los 4 resguardos de Riosucio, según sus listados censales”.

Carlos Emilio Durán Bañol, gobernador del resguardo  Nuestra Señora Candelaria  La Montaña: “estas ayudas llegan en un momento muy indicado ya que estábamos esperando que se terminara la cuarentena pronto, pero al ampliar un mes más, las familias están muchas necesidades y esta ayuda llega en su momento adecuado.  Darle los agradecimientos al Gobernador por su compromiso con nuestras comunidades”.

Jhon Fáber Bañol Bañol, gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirza: “desde hace varios meses veníamos con una gestión que beneficia al 100% de la población. Agradecemos enormemente el apoyo de la Gobernación y de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, quienes fueron los encargados de traer estos elementos hasta Riosucio para llegar con este beneficio a las comunidades. Estamos llegando con alimentos de vital importancia a nuestra población”.

Cada kit de alimentos contiene:

  • 2 libras de azúcar.
  • 1 libra de café.
  • 4 libras de lenteja.
  • 1 litro de aceite.
  • 2 bolsas de leche en polvo.
  • 2 libras de fríjol.
  • 1 libra de harina de maíz blanco para arepas.
  • 4 cuadros de panela.
  • 3 latas de atún en agua.
  • 12 libras de arroz.
  • 2 libras de chocolate con azúcar.
  • 1 libra de sal.
  • 1 libra de harina de trigo.
  • 1 libra de pasta para seco (spaguetti).
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.