Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

COMITÉ DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE CALDAS DIALOGÓ CON DIRECTIVAS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SOBRE LOS RETOS ANTE EL COVID-19 EN EL DEPARTAMENTO

protección social opt

Con la participación de diputados, parlamentarios, concejales, alcaldes y periodistas de la región se llevó a cabo el conversatorio virtual organizado por el Comité de Reactivación Económica de Caldas, encabezado por el gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona. El diálogo fue liderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno Mejía.



Durante el encuentro virtual, el presidente del BID entregó varias recomendaciones para asumir el proceso de reactivación económica que deben enfrentar las regiones ante el COVID-19. Resaltó la importancia de empezar a pensar en el fortalecimiento de la telemedicina, especialmente direccionada a las áreas rurales, pero conectado con el tema de la educación. Destacó el potencial que tiene Caldas con productos como el café y el aguacate, enfatizando en que específicamente con este último se puede llegar a otro nicho de mercado muy significativo, no sólo a nivel regional sino también internacional.

“Son momentos como estos donde la humanidad tiene la oportunidad de innovar. Debemos ser capaces de dejar a un lado lo que nos divide como sociedad y pensar más en lo que nos une como seres humanos. Los caldenses tienen la creatividad y el ´perrenque´ para reactivar su economía y superar esta contingencia del COVID-19 que nos ha retado a todos como sociedad”, concluyó Luis Alberto Moreno Mejía, presidente del BID.

Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador, manifestó que este encuentro fue la oportunidad para instaurar el Comité de Reactivación Económica de Caldas, un comité conformado por gremios, empresarios y secretarios de despacho del departamento, entre los que se encuentran varios que han puesto la bandera muy alto a nivel nacional como mundial. Resaltó la importancia de dialogar con el presidente del BID y con gran parte de su equipo de trabajo, quienes también participaron en el conversatorio.

“Con el presidente del BID hablamos de la importancia de la producción de café y el aguacate en el departamento, también vemos cómo el aeropuerto del café va tomando más relevancia desde lo técnico y lo conceptual, inclusive para el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, dado que es la hora del turismo y en ese sentido tenemos muchas cosas para dar, vienen cosas muy positivas. Ahora tendremos que motivar a ese cliente interno y el turista colombiano para que venga al Eje Cafetero, conozca el turismo de alta montaña y toda la mega biodiversidad de los caldenses” dijo el gobernador.

Ferdinando Regalía, jefe de la división de protección social y salud del BID, dialogó sobre la importancia de tener una mejor métrica sanitaria, que les permita a los gobiernos actuar de manera oportuna para superar esta crisis del coronavirus y cualquier otra emergencia de salubridad que pueda presentarse posteriormente.

Adicionalmente, James P. Scriven, Gerente General de BID INVEST, indicó cómo poder mejorar la infraestructura hospitalaria en las regiones, la importancia de la conectividad, la oportunidad desde la telemedicina, el papel de las Pymes en este proceso de reactivación económica, y el rol tan importante que juega entidades como Bancóldex.

Posteriormente, Andrew Powell, asesor principal del Departamento de Investigación del BID, recomendó varios instrumentos de política pública que apuntan a direccionar los recursos de manera eficiente e innovadora en esta etapa de reactivación, resaltando la importancia de tener caracterizada a las comunidades antes de implementar determinadas acciones o políticas.

Sergio Díaz-Granados, Director Ejecutivo del BID por Colombia, expresó que ante el momento que se vive a nivel mundial y especialmente a nivel nacional, se tendrá que continuar en el fortalecimiento y preparación del sistema de salud ante una posible ola de contagio y estar preparados para el regreso de los estudiantes a los colegios bajo la existencia del virus; igualmente indicó que se tendrá que revisar la capacidad de producir dispositivos certificados de protección personal que le permitan a las empresas reactivar el comercio garantizando la salud de sus trabajadores.

Díaz-Granados enfatizó sobre la importancia de trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado, agregó que también es una oportunidad para que un departamento como Caldas dinamice su economía a través de la exportación de sus productos. Por su parte, Ramiro López Ghio, jefe de operaciones del BID en Colombia dijo que actualmente gran parte del trabajo que se está desarrollando en el país se está haciendo de manera remota, gracias a la tecnología.

Finalmente, los diferentes integrantes del Comité de Reactivación Económica del departamento agradecieron al BID por el espacio y la oportunidad brindada para conversar sobre este importante tema. El gobernador de Caldas   concluyó: “Este acercamiento se da gracias a las dos visitas que hemos podido tener en Washington con el presidente del BID, por eso la importancia de ese tipo de relacionamiento que naturalmente puede traducirse en la inversión en cooperación técnica Norte-Sur”.


El dato
Conozca todo el conversatorio virtual en el siguiente enlace:  https://www.facebook.com/GobernaciondeCaldas/videos/914973692298202

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.