Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

CON ACCIÓN DE TUTELA, EL GOBERNADOR DE CALDAS RECLAMA PAGO DE LAS EPS A LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA DEL DEPARTAMENTO. LA TUTELA TAMBIÉN LA FIRMARON LOS 27 ALCALDES, LOS GERENTES DE LAS ESE, LA DEFENSORA DEL PUEBLO Y EL PROCURADOR DELEGADO PARA EL EJE CAFE

radicación electrónica opt

Haciendo uso de la herramienta de radicación electrónica, el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, acudió este martes al Palacio de Justicia de Manizales donde interpuso una acción de tutela en contra de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y Empresas Responsables de Servicios de Salud (ERP) que operan en el departamento y le adeudan a la red pública hospitalaria 194 mil 641 millones de pesos, a corte de diciembre de 2019.



Asmet Salud, Cafésalud, Medimás, Salud Vida, Movilidad EPS, Pliq-Eps, Nueva EPS, Coomeva, Servicio Occidental de Salud, Salud Total, Sanitas, Sura y las EPS en liquidación son a quienes va dirigido el requerimiento.

“Esta tutela histórica va firmada por la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo, los 27 alcaldes y todos los gerentes de los hospitales del departamento.  Este es el primer mecanismo de los dos adicionales que tenemos a la mano para que las EPS les paguen a Caldas y a los colombianos,” señaló el Gobernador.

Antes de radicar la acción de tutela fueron varios los mecanismos a los que recurrió la Gobernación de Caldas para encontrar una solución, sin obtener respuesta de las EPS. Se convocaron cuatro mesas de conciliación a las que no asistieron; se han hecho llamados a través de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría; también se exigió el pago a través de los medios de comunicación locales y nacionales, pero no hubo respuesta.

Al momento, las EPS subsidiadas y contributivas le deben al Eje Cafetero una suma de 543  mil millones de pesos, si se suman los 194 mil millones de mora con Caldas, los 191 mil millones  con Risaralda y los 161 mil de deuda con el Quindío.

“Le pedimos a la Supersalud que se amarre los pantalones, al Ministro de Salud que adquiera un compromiso mayor con los colombianos porque esta situación no la podemos permitir. Además, a este minuto, de los 2,7 billones de pesos girados desde el Gobierno Nacional para atender la crisis por el Coronavirus  a través de las EPS, no hemos recibido ningún dato de lo que llegará a Caldas”, añadió el mandatario.

En el documento también se da cuenta de la dificultad que presenta el sistema de salud en Caldas para atender la crisis ocasionada por el coronavirus debido a la falta de recursos para adquirir camas de Cuidado Intensivo.

“En la actualidad el departamento cuenta con 146 camas de cuidados intensivos, de las cuales el 85% ya se encuentran ocupadas. Grave situación si tenemos en cuenta que en el marco de la pandemia se calcula que la atención podría llegar a requerir hasta 480 de estas camas”, dicta la tutela.
Esta acción legal se interpone como un mecanismo para salvaguardar el derecho a la salud ante la emergencia que afronta actualmente el país. Por tal motivo, se espera poner fin a la deuda de las EPS y ERP que prestan sus servicios en Caldas. Estor sería a través de unos planes de pago concertados entre las partes.

Las EPS que más le adeudan al departamento, con corte a diciembre de 2019, son:

•             Salud Vida EPS: $  36.887.395.426
•             MEDIMÁS EPS SAS: $ 20.824.385.351
•             ASMET Salud EPS: S.A.S: $ 16.891.615.654
•             Nueva EPS SA:  $ 12.751.998.774

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.