Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

EL INS ELIGIÓ A CALDAS PARA SER PILOTO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE COVID-19 POR MEDIO DE MUESTRA DE SALIVA. EL PROCEDIMIENTO DISMINUYE LOS RIESGOS DE CONTAGIO DEL PERSONAL DE SALUD Y AGILIZA LA TOMA DE MUESTRAS

pandemia opt

Debido a que todas las acciones encaminadas a contener y mitigar la pandemia de COVID-19 en Colombia y en Caldas derivan de un adecuado diagnóstico, se hace necesario buscar alternativas que permitan mejorar los niveles de respuesta en el diagnóstico para la toma acertada de decisiones. Por esto, la Dirección Territorial de Salud hizo una solicitud al INS para la toma de pruebas por saliva o esputo, método que permite agilizar el procedimiento, disminuir costos y reducir los riesgos para el personal de salud que las realiza.



Estos niveles de respuesta deben mejorar no solo a nivel individual para identificar a los infectados, buscar sus contactos para tratar y aislar, sino también a nivel colectivo para iniciar medidas de prevención.

Según los lineamientos de gestión de muestras del Ministerio de Salud (ASIF13- Versión 3), el abordaje de mejor rendimiento diagnóstico para confirmar infección por SARS-CoV-2 es el tracto respiratorio inferior. Sin embargo, “cuando la toma de una muestra del tracto respiratorio inferior no fuera posible, las muestras del tracto respiratorio superior también son útiles. En general, se recomienda la toma de hisopados nasofaríngeo y orofaríngeo combinados”.

La toma de muestra por hisopados aumenta el riesgo de contagio al personal de salud, debido al riesgo de aerosolización por la extrema cercanía durante el procedimiento, dado que la incomodidad frente a la introducción del hisopo en la nariz causa que un buen porcentaje de pacientes tosan o estornuden a menos de un metro del profesional examinador.

Esto obliga a que sea necesario usar un juego completo de elementos de protección personal (EPP) por toma de muestra, elementos que además de escasos aumentan los costos totales del procedimiento. Por otra parte, la incomodidad del paciente ante el uso de hisopos disminuye la aceptación de repetir la prueba y muchos pacientes no vuelven a aceptar la toma de la misma.

Para la solicitud, la Territorial de Salud expuso los siguientes argumentos:

• Muestra de esputo. Se puede dar en pacientes con tos productiva, como se hace para otras patologías. En los municipios hay amplia experiencia en la realización de la misma debido a los programas de tuberculosis. Cabe aclarar que está contraindicada la inducción de esputo, puesto que es un procedimiento con generación de aerosoles.

• Muestra de saliva. Se propone dos alternativas de bajo costo, que no requieren uso de EPP completo, ni tampoco supervisión por personal profesional para la toma de muestra.

La directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal López, ratificó que desde el INS se ratificó todo el interés para que en Caldas se implemente este modelo. ”Estuvimos hablando con el equipo de investigadores del INS y están muy interesados en avanzar en esta propuesta. La idea es realizar una toma de muestras con este modelo de saliva y hacer una contramuestra con las  tradicionales para verificar si la nueva propuesta funciona para continuar practicándola no solo en Caldas sino en todo el país”, expreso la funcionaria.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.