Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 103 | Este mes 2917

EL GOBERNADOR DE CALDAS SOCIALIZÓ INDICADORES E ÍNDICES DE EVALUACIÓN DE ACUERDO CON LAS PROYECCIONES ESTADÍSTICAS DEL COVID-19 EN EL DEPARTAMENTO. MEDIDAS DE PREVENCIÓN A TIEMPO, RESPONSABILIDAD CIUDADANA, SEGUIMIENTO Y TELEMEDICINA, PRINCIPALES ACCIONES
profesionales
Las medias tomadas a tiempo en Caldas, mediante decretos y resoluciones emitidos por los mandatarios, permitieron tener una curva descendente, desde el 15 hasta el 26 de marzo,  en los casos de contagio por COVID-19 en el departamento. Así lo destacó el gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, durante la socialización que hizo de los indicadores nacionales y regionales de la situación con el coronavirus.

La información la suministró el gobernador hoy en el Puesto de Mando Unificado de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo. Resaltó que las decisiones permitieron que los caldenses se cuidaran y que se acataran acciones drásticas para la prevención.

“Si no se hubieran tomado las medidas de supresión del virus, establecidas en conjunto por la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, la epidemia se hubiera sembrado en nuestra región. Los resultados serían así: Al día 200 de la epidemia, contando desde nuestro primer caso confirmado el día 15 de marzo, habríamos tenido alrededor de 70.000 infectados”, agregó el gobernador.

El director de Telesalud de la Universidad de Caldas, Esteban Granada, indicó que a través del aplicativo de ese programa se genera un análisis y se observó que la tendencia de la curva epidemiológica en el departamento tendía a crecer, pero se ha logrado disminuir. Aclaró que esto no quiere decir que se haya aplanado, pero sí se ha impactado de una forma directa, gracias a las medidas de aislamiento, las atenciones de telemedicina y teleorientación para la contención y control del COVID-19 Caldas, y la conciencia ciudadana de muchas personas.

“Esto es un aporte de la gente y de las diferentes estrategias que se han liderado en cada uno de los frentes de trabajo desde la Gobernación de Caldas, la Territorial de Salud, Telesalud y las universidades de Caldas y Manizales. La implementación de un software para la captura de datos para casos sospechosos, georreferenciación, cercos epidemiológicos y la captura en tiempo real de SIVIGILA , líneas de atención y las atenciones de telemedicina han contribuido a la contención y manejo de COVID -19”, mencionó Granada.

Velásquez Cardona dijo también que se cuenta con herramientas que permiten conocer dónde y cómo están los habitantes más vulnerables para que los mandatarios tomen decisiones frente a estas poblaciones. “Existe una plataforma que muestra por municipio y por manzanas, es decir, por calles, las personas que viven solas, si tienen problemas de salud, necesidades básicas insatisfechas, si fueron atendidos o no, para que los mandatarios actúen y estos ciudadanos se vean favorecidos con las ayudas humanitarias”, indicó el mandatario.


EN DATOS
  • Gracias a la herramienta de telemedicina, 27 mil 448 personas han sido atendidas por profesionales en el área de salud  para llegar a los lugares más lejanos de Caldas y para atender y asesorar a quienes más lo necesitan.
  • Según la DTS, Caldas fue el primer departamento en tomar medidas para hacer la supresión de la epidemia. 
Cómo respondieron los caldenses:
1. Porcentaje de tránsito de las personas en espacios públicos: Disminuyó en el 82%
2. Porcentaje de personas en sus sitios de trabajo: Disminuyó en el 58%
3. La gente se quedó en casa: Aumentó en el 26%
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.