Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

EPS ADEUDAN AL SISTEMA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO RECURSOS APROXIMADOS A LOS 194 MIL MILLONES DE PESOS. EL GOBIERNO DE CALDAS REITERA QUE SIN EL PAGO DE ESTAS OBLIGACIONES SERÁ MUY DIFÍCIL ATENDER LA EMERGENCIA POR COVID-19

volumen

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, la directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal López, los gerentes de hospitales, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Contraloría departamental, representantes de la Supersalud, entre otras autoridades del sector, participaron de la mesa virtual de salud de Caldas, en la que se hizo una radiografía del sistema en el departamento.



Durante el encuentro se revisaron temas como las deudas de las EPS. “Tenemos deudas por más de 194 mil 641 millones de pesos conciliadas a diciembre 31 del año anterior, necesitamos que fluya rápido el pago de estas obligaciones, ya que los hospitales hoy enfrentan falta de presupuesto porque además han bajado las consultas y las atenciones, lo que afecta el pago de nómina de  personal administrativo y médicos, quienes están exponiéndose para enfrentar esta pandemia”, aseguró la directora de la Territorial de Salud.

Aristizábal López ratificó que, del total de estas obligaciones, el 49% se le adeuda al hospital Santa Sofía, cerca de $95 mil 142 millones. “Esto es muy delicado porque es el más importante de la red pública del departamento y esta cartera pone en riesgo su operatividad, con esta emergencia los hospitales deben ampliar su capacidad, pero es muy difícil sin un debido flujo de recursos”, expresó la jefe de esta cartera, quien además precisó que -en un 50 %- las deudas superan los 360 días.     

La funcionaria señaló que el otro tema que preocupa es la adquisición de elementos de protección para el personal de salud, esto al ratificar que los hospitales no tienen como suministrar el volumen que se requiere. “Nosotros hicimos un diagnóstico y se requieren recursos por cerca de 5 mil millones para comprar los insumos que se necesitan, por eso precisamos definir si serán las ARL las que entreguen estos elementos o quien será el responsable”, puntualizó.

Cabe anotar que ya el Gobierno departamental ha dispuesto más de 5 mil millones de pesos para que esta entidad territorial pueda atender la emergencia, sin embargo, debido a la demanda, requiere de otros recursos como los expresados por la Directora.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hospitales de Caldas y gerente del Hospital San Antonio de Villamaría, Mónica Liliana Díaz, destacó la preocupación del gobierno departamental por esta problemática al señalar que lo que está en juego es la prestación del servicio de salud a los caldenses.

“Nosotros esperamos que se logre definir la propuesta de tarifas para la atención de pacientes COVID por los prestadores, que se tenga un adecuado flujo de recursos para poder atender esta emergencia, ya que los equipos e insumos, además de escasos, registran precios demasiado elevados y nos ha tocado comprar de contado”, expresó.

La gerente del centro asistencial también solicitó que las EPS cumplan su obligación de contratar servicios de videollamadas, consultas domiciliarias y entrega de medicamentos a domicilio.            

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.