Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE CALDAS PRESENTA TERCER INFORME DE ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL DEPARTAMENTO. ALGUNOS PRODUCTOS HAN SUBIDO DE PRECIO DEBIDO A LA ESPECULACIÓN, EL GOBIERNO DE CALDAS REITERA SU LLAMADO A DENUNCIAR ESTA IRREGUL
BOLETÍN
BOLETÍN INFORMATIVO No. 3 “ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS” EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS

*Gobierno de Caldas reitera el llamado a denunciar la especulación e incremento desmedido en los precios de los productos

*Municipio de Victoria  reporta sobreoferta de aguacate. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural adelanta gestiones con el centro galerías plaza de mercado de Manizales, los supermercados Mercaldas, del centro y otras superficies que han manifestado la intención de compra.

Durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país por el virus Covid-19, el Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,  y en cumplimiento del Plan de Acción para la atención de la pandemia en el departamento, realiza monitoreo y seguimiento al abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios en las Plazas de Mercado.

Esto, con el acompañamiento de las Unidades Municipales Agropecuarias.

En esta entrega informativa se analiza también la disponibilidad en insumos para la producción agropecuaria, los precios de comercialización y el transporte de los productos.

El presente informe se realiza con información recolectada en los 27 Municipios del departamento.

A. INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA:
*Los establecimientos que comercializan insumos agrícolas reportan normalidad a nivel de suministro y distribución. 
*En el municipio de la Dorada se reporta un incremento en el precio de semillas e insumos entre el 10 y 15%. 
*En 7 municipios de Caldas (Pensillvania,  Belalcázar, La Merced, Manzanares, San José, Viterbo y Victoria) se reportaron incrementos en precios de concentrados y se espera la situación sea generalizada dado el efecto del precio del dólar. 
*Hay servicio normal en el 80% de los establecimientos comerciales de los municipios, se presenta baja disponibilidad de algunos alimentos comerciales (sales, salvado, maíz quebrado, mogolla, miel de purga); algunos laboratorios han cerrado sus servicios a nivel nacional (PROVET y VIRBAC), lo que podría afectar la distribución de sus productos. *Otros laboratorios han adoptado el trabajo en casa, para continuar con la prestación de sus servicios.
*Algunos laboratorios reportan no tener alcohol para sus procesos productivos y se ha reducido la atención presencial en los puntos de venta.
Fuente: ICA

B. ALIMENTOS
*El 77% de los municipios que reportaron información en el Departamento de Caldas, manifiesta baja oferta en productos tales como panela, arroz, fríjol, carnes frías, huevos, algunos lácteos, papa, zanahoria, arveja y frutas como mango, papaya, maracuyá.
*El Centro Galería Plaza de la ciudad de Manizales, reportó un ingreso de 350 toneladas de alimentos, manifestando que hay muy buena disponibilidad.
*Los Municipios reportan niveles de abastecimiento medio-bajo, debido, principalmente, a restricciones en la movilidad y los altos costos de los fletes.
*La cebolla, arveja, tomate y zanahoria presentan baja oferta en el mercado, generando altos precios para la población.
*Sobreoferta: Municipio de Victoria está reportando una sobreoferta de Aguacate, esto debido a que no lo están recibiendo en la central mayorista de Bogotá, aduciendo una posible pérdida de este producto. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha adelantado gestiones con el Centro Galerías Plaza de Mercado de la ciudad de Manizales, los supermercados MERCALDAS y Supermercado del Centro, manifestando la intención de compra.
*Igualmente, en 4 municipios (Manizales, Norcasia, Victoria y Villamaría) se reportó una gran cantidad de Plátano, finalizando la semana se normalizó.

C. PRECIOS
*En los todos los municipios se reporta un incremento de los precios de los alimentos, casos como panela y papa con cerca de un 50% más, ocasionados por la especulación y el acaparamiento de algunos comerciantes y la alta demanda por la población; otros productos como arroz, frutas y verduras con incrementos de hasta el 30%.
*La Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha enviado diversas comunicaciones con el apoyo de FEDEPANELA, instando a denunciar la especulación y el acaparamiento en el caso específico de la panela, exhortando a todos los alcaldes municipales y las personerías a establecer canales de comunicación directos que permitan realizar las respectivas denuncias y proceder ante otros organismos como la Fiscalía General de la Nación y la Superintendencia de Industria y Comercio a través del siguiente link. www.sic.gov.co.
*En entrevista realizada con el Gerente de FEDEPANELA, se invita a todos los paneleros a mantener la producción de este importante producto y no caer en el juego de la especulación, dado los grandes riesgos de sustitución que tiene este producto. De igual manera el funcionario nos explica la razón en el alza del producto y la escasez del mismo.

D. TRANSPORTE
*Actualmente se reporta normalidad frente a la movilización de carga y transporte de alimentos en los municipios de Caldas dando cumplimiento al Decreto Nacional 457 del 22 de marzo. 
*Se percibe un aumento en los fletes, que incide en el precio final de los productos.
*El transporte de pasajeros intermunicipal se encuentra restringido en todo el Departamento de Caldas.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.