Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

Comunidades de Belalcázar y San José hicieron parte de la socialización del acueducto regional de occidente. Entre la gobernación de Caldas, alcaldías y comunidad se buscan alternativas para que las nuevas tarifas que implica el proyecto no dificulten el

Comunidades

La Secretaria de Vivienda y Territorio, como gestora del Plan Departamental de Agua, realizó en el municipio de Belalcázar una reunión de socialización sobre el proyecto del Acueducto Regional del Occidente (ARO), donde Concejales, Alcaldes y representantes de veredas y municipios beneficiados conocieron el impacto y los beneficios que traerá consigo esta obra.



“Hemos realizado una reunión importante con la alcaldesa de Belalcázar, el Alcalde de San José, Concejales de los municipio, líderes y representantes de las comunidades  beneficiadas del proyecto. La gente está muy contenta aunque con expectativa frente al tema del pago por consumo, pues en la zona rural no está la cultura del pago con medición. Sin embargo, se contemplaron alternativas y se programaron próximas reuniones en cada una de las veredas a donde llegará el proyecto para llegar a acuerdos con las comunidades”, expresó Jahir de Jesús Álvarez, secretario de Vivienda y Territorio.

El funcionario precisó, además, que en esta reunión se resolvieron dudas, se dieron las claridades de inicio de las obras y posibles inconvenientes. “En resumen muy contentas las comunidades y agradecidas con la Gobernación de Caldas”, añadió.

Así mismo, Gloria Ospina Gómez, alcaldesa de Belalcázar, resaltó la importancia de este proyecto para su municipio. “Nosotros hemos tenidos dificultades  en algunos sectores, pero ahora, con el acceso al agua potable podemos potenciar más el turismo y que la gente invierta en nuestro municipio. El compromiso ha sido total desde las administraciones anteriores y nosotros ahora vamos a hacer nuestra gran inversión gestionando y poniéndonos al frente del proceso”.

De igual manera, Cristian Camilo Alzate, alcalde de San José reiteró el compromiso de su administración con este acueducto. “A partir de él vamos a ampliar la capacidad de la planta de tratamiento del municipio, específicamente para la zona rural, donde comunidades como las de Morro Azul y El Bosque han sufrido por temas de escasez de agua y ahora podrán acceder al líquido vital. A futuro vemos la posibilidad de ampliar este acueducto regional hacia la vereda La Morelia, el resguardo indígena de La Albania, Taboral y Arrayanes, comunidades que han venido enfrentando un tema de desabastecimiento y sequía del preciado líquido”.

Por su parte, Adriana Giraldo, Presidenta de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Belalcázar (ASOJAC) indicó que le apostarán a este proyecto porque estas comunidades necesitan y merecen tener agua potable.  “Nosotros tenemos acueductos comunitarios que proveen agua desde un nacimiento, pero no es tratada y ha ocasionado varias enfermedades a los niños e incluso a los adultos. La verdad me parece un proyecto magnífico que la Gobernación y nuestro representante, Jahir Álvarez, como secretario de Vivienda nos han traído al municipio”.

El dato
El proyecto del Acueducto Regional de Occidente (ARO) beneficiará con agua potable a 3.400 personas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.