Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

#Unidos es posible, en la Dorada iniciaron hoy las asambleas participativas Comunales de las que saldrán las principales propuestas para el Plan de Desarrollo de caldas 2020 2023

asambleas participativas

En el municipio de La Dorada se llevó a cabo el primer encuentro municipal para la
construcción del Plan de Desarrollo ‘Unidos es Posible’. El gobernador de Caldas, Luis Carlos
Velásquez, en compañía del gabinete departamental, dio inicio formal al recorrido que se
hará en los 27 municipios con el objetivo de tener una ruta de trabajo para las gestiones
que se harán en el cuatrienio.


La metodología del Plan de Desarrollo se basará en “Asambleas Participativas Comunales”,
las cuales serán distribuidas por zonas y contarán con la participación de los Alcaldes,
Diputados, universidades, el Comité de Cafeteros, grupos poblacionales, líderes sociales,
entre otros sectores.
El objetivo de estos encuentros con la comunidad es pasar del escritorio al territorio, por
eso, esta semana se visitarán los primeros siete municipios del Magdalena centro y el
oriente caldense, partiendo hoy del puerto caldense.
“Prometí en campaña que la primera Asamblea Comunal la haría en La Dorada y aquí estoy.
Estamos convencidos de que la cocreación es lo que permite procesos duraderos y eso
estamos haciendo acá. Las prioridades son salud, educación y vivienda, en las que –desde
ya- empezaremos a trabajar”, indicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.
De acuerdo con el mandatario, hay varios temas que empezarán a gestionarse como es la
reapertura del hospital del barrio Las Ferias, los usos adicionales que podrá tener la Centro
de Innovación y sede de la Universidad de Caldas en Guarinó y la navegabilidad del ríoMagdalena, sobre lo cual el Gobernador precisó que se requiere un billón de pesos de parte
del Gobierno nacional el cual ya se está gestionando.
Velásquez Cardona expresó, además, que una de las prioridades será la vivienda, por lo que
se comprometió a instalar allí una bloquera asociativa.
“Los beneficiados se definirán por medio de mapas de víctimas y datos del Departamento
de Prosperidad Social. El compromiso es que no se entreguen por política, sino a través de
una asociación de vivienda”, añadió el mandatario.
Por su parte, el secretario de Planeación departamental, Valentín Sierra, informó que los
proyectos que se tendrán en cuenta están relacionados con innovación social, medio
ambiente y productividad.
“En innovación social trabajaremos con la comunidad del sector Pan Coger, que todavía no
tienes condiciones dignas de vida; estableceremos un proyecto conjunto para que tanto la
Alcaldía como la Gobernación trabajen mancomunadamente para llevar posibilidades de
desarrollo. En medio ambiente buscaremos que la navegabilidad del río Magdalena sea
sostenible y en materia de consenso por la productividad, potenciaremos la multimodalidad
que será la puerta de entrada a las relaciones con grandes industrias internacionales”,
apuntó Sierra.
Entre tanto, el alcalde de La Dorada, César Alzate, manifestó que se sienten felices y
tranquilos por la visita de todo el gabinete, quienes están viendo de primera mano las
necesidades del municipio.
“Es maravilloso porque hubo una gran participación de docentes, empresarios, líderes
sociales y políticos. Hablar, dialogar y construir consensos es muy importante para llevar las
necesidades de manera viable y técnica a hacer parte del Plan de Desarrollo. Tenemos
grandes expectativas”, puntualizó Alzate.
Hablan los participantes
Hugo Velásquez, concejal de La Dorada.
“Participé de la mesa de vivienda, allí tendremos tres propuestas específicas: una será ver
que cómo la Gobernación puede comprar predios para desarrollar proyectos de vivienda de
autoconstrucción e interés social. El segundo es la titulación de más de 800 viviendas
pendientes, incluyendo la reubicación de las familias de la vereda Doña Juana y la tercera
es cómo impulsar la autoconstrucción. Trabajaremos en estos temas para que los
doradenses puedan acceder a vivienda digna y se mejore su calidad de vida”.
Onofre Jiménez Flores, líder Social del municipio.
“Esperamos que con estas iniciativas La Dorada tenga la participación que se merece como
la segunda ciudad más importante del departamento. Tenemos grandes expectativas de
que de aquí salgan cosas positivas que beneficien a la comunidad”.

Todos los caldenses podrán aportar
La Gobernación de Caldas dispuso de una opción virtual para que cualquier ciudadano
pueda entrar y participar en la construcción del Plan de Desarrollo.
El formulario de recepción de solicitudes se encuentra publicado en la página web
https://caldas.gov.co/
Para acceder: En la sección principal (home) se da clic en sección ‘Plan de Desarrollo’. Allí
se despliega el formato para enviar las iniciativas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.