Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

Gobierno de Caldas socializó en la Dorada los proyectos estratégicos que avanzan para consolidar la Subregión Magdalena Caldense como eje de la competitividad nacional. Las inversiones superan los 120 mil millones de pesos
Magdalena Caldense
El Gobierno de Caldas socializó en el municipio de La Dorada los proyectos estratégicos que permiten posicionar al Magdalena Caldense como eje de la competitividad nacional. Al encuentro asistieron el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Manuel Restrepo, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, alcaldes, empresarios y líderes de la región.

"Cuando me imagino hacia donde debe caminar el desarrollo del país, el ejemplo real es Caldas, un departamento que ha sabido trabajar para ser competitivo", expresó el Ministro de Comercio durante su intervención.

Restrepo destacó, además,  que Caldas es el territorio que hoy ocupa el tercer lugar en competitividad en Colombia, lo que significa que “existe sofisticación, innovación y fortaleza en educación e infraestructura”.
El Ministro añadió que este es un departamento “emprendedor, con vocación exportadora, y que ha venido haciendo un gran esfuerzo en formalización laboral y empresarial”.

Sobre La Dorada, el alto funcionario resaltó que un 11.6% más de turistas visitaron el municipio durante el año 2018. Agregó que obras como el Malecón permitirán avanzar en la consolidación turística del puerto caldense.
Por su parte, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, ratificó que este escenario dio una mirada especial para que el Magdalena Centro vea cómo La Dorada se prepara para “ser el eje de desarrollo logístico del país, cambiarle la cara a la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

El mandatario de los caldenses añadió que quedó claro que La Dorada “es uno de los sectores geográficos colombianos con más potencial y que será la ventana del departamento al norte del país.

ASÍ LE CUMPLIMOS A LA DORADA 
  1. Malecón de La Dorada
El gobierno de Caldas invertirá 36.861 millones de pesos en el proyecto que mitigará el riesgo de socavación en la ribera occidental del río Magdalena en el tramo comprendido entre el Barrio el Conejo y la Estación del Ferrocarril. 78.540 personas se beneficiarán. 
  1. Centro de Innovación y sede de la Universidad de Caldas
Un millón 200 mil personas entre empresarios, productores, estudiantes, extensionistas y emprendedores se beneficiarán con el Centro de Innovación. Se invertirán 16.719 millones  en el proyecto que aumentará la Implementación de procesos innovadores en el sector Biotecnológico del departamento y en una sede de la Universidad de Caldas en esta zona. Se alcanzará a población de 26 municipios de 6 departamentos. 
  1. Plataforma logística  
La gobernación de Caldas invierte 2.945 millones de pesos en la construcción de la plataforma logística que permitirá la conexión multimodal de La Dorada con tres de los corredores logísticos más importantes del país (Ruta 56 Medellín – Casanare, Corredor Bogotá Medellín y Ruta del Sol),  facilitando el acceso a mercancía con precios más competitivos, lo que mejorará el mercado local y regional. Allí convergerá el transporte terrestre, fluvial y férreo. 
  1. Quirófanos y salas de parto del hospital San Félix
Tres modernos quirófanos, dos salas de parto y una central de esterilización se inauguraron gracias a la gestión del Gobierno de Caldas. Cerca de 450 mil personas del oriente de caldas y magdalena centro se beneficiarán con las nuevas instalaciones en la que se invirtieron 3.000 millones de pesos entre la Gobernación, El Ministerio de Salud y el Hospital San Félix. 
  1. Caño Lavapatas
19 mil 146 personas se verán beneficiadas con la adecuación del Caño Lavapatas en el que el Gobierno de Caldas invirtió 20 mil 400 millones de pesos. Con la obra se mitigarán las inundaciones  del cetro de la ciudad durante la temporada de lluvias. 
  1. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Guarinocito
Un mejor manejo de las aguas negras que evitará la descarga directa de residuos a la charca será el principal beneficio de la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Con la inversión de 4.640 millones se beneficiarán, por lo menos, 4.000 habitantes.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.