Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

El Gobierno de Caldas, comprometido con la Paz y la reconciliación. El Gobernador visitó el municipio de Riosucio, donde iniciará un proyecto piscícola que beneficiará a excombatientes y víctimas del conflicto
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, y varios miembros del gabinete departamental visitaron el resguardo Cañamomo Lomaprieta del municipio de Riosucio, lugar que se convirtió en una zona de concentración y normalización.

Allí se  iniciará con la construcción de 10 estanques para la producción piscícola, especialmente de mojarra roja. Serán ocho mujeres víctimas del conflicto armado y 32 excombatientes los que se beneficiarán con este proyecto que es liderado por la Gobernación de Caldas y tiene como objetivo  generar alternativas productivas para quienes han decidido no volver a las armas.

“Lo que estamos haciendo aquí es, en pequeña escala, practicar la premisa de que en la medida que el estado - en sus distintos niveles- se pongan de acuerdo para formular iniciativas que pretendan una seria reincorporación, se darán pasos definitivos en el camino de consolidar la paz”, señaló el mandatario de los caldenses.

Echeverri Piedrahita mencionó, también, lo importante de continuar consolidando la paz en todos los territorios.

“Este compromiso debe ser reiterado  con mayor decisión por el Gobierno Nacional. Hay que usar el Acuerdo como un instrumento para impedir que los factores que hicieron posible la violencia se repitan”.

Durante el acto de entrega, los excombatientes,  reafirmaron su compromiso de no volver a las armas. 

“De nuestra parte no se derramará ni una gota de sangre y pueden estar seguros que no volveremos a disparar jamás un arma. Nosotros vamos a sacar adelante este proyecto que nos da nuevas oportunidades”, señaló Esteban Tapasco, excombatiente y quien ahora porta con orgullo el camuflado de bombero.

Arnobia Moreno Andica, gobernadora indígena de la comunidad de Cañamomo Lomaprieta, reiteró su compromiso de mantener la paz a través de oportunidades para los excombatientes.

“En nuestro territorio siempre se ha pregonado la paz y este proyecto va a cambiar mucho la vida familiar de los excombatientes que regresaron al territorio. Desde acá le seguiremos apostando a la paz y buscando alternativas para que quienes una vez empuñaron las armas, ahora empuñen la herramienta para trabajarla tierra”.

Para consolidar esta iniciativa se contó también con la vinculación de las alcaldías de Supía, que aportó maquinaria para intervenir el terreno donde quedarán los estanques y la de Riosucio, que provee el combustible de dichas máquinas. 

Además del apoyo del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, quien cedió los terrenos ubicados en la vereda La Pangola, y la Universidad Nacional quien hizo los estudios previos para determinar la mejor opción de producción para esta comunidad.

La secretaria de Agricultura de Caldas, Carolina Gómez, agradeció a todas las entidades su participación y compromiso y recordó que el Gobierno de Caldas seguirá acompañando el proceso.
“Vamos a sacar, una vez tengamos todos los estanques terminados, una mínima cuantía para hacer la dotación y suministro de concentrado. Además del acompañamiento técnico de Alcaldías, Gobernación y el Sena”, comentó.
Habla la comunidad 

Carlos Arturo Gañan, resguardo San Lorenzo
“Con estos proyectos se le dice al gobierno nacional de que sí hay forma de hacer paz y sí tenemos intenciones, pero que también pongan de su parte. Como acá, que así organizados, el gobierno apoya y seguramente será constante la paz”.
 
Mercedes Tapasco, representante de la Asociación de Víctimas del Resguardo Cañamomo Lomaprieta
Con esto se van a fortalecer los lazos de paz y reconciliación entre víctimas, victimarios y la comunidad. Teniendo un proyecto donde podemos todos participar vamos a salir adelante. Sabemos que perdonar es duro al principio, pero tenemos que darnos a nosotros mismo y a ellos la oportunidad de volver a empezar”.  
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.