Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

Comité Barrial de emergencias se reunió en Supía. La comunidad se capacitó en protocolos de respuesta, manejo de emergencias y alertas tempranas

Comité Barrial

En el barrio San Lorenzo de Supía, personal de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático adelantó la reunión con el Comité Barrial de Emergencias, una iniciativa para descentralizar los encuentros con la comunidad interesada en conocer sobre mitigación del riesgo y mejora de las capacidades de respuesta.



La socióloga de la Jefatura, Lorena Correa Cortés, quien hace parte del proceso de creación de dicho comité, destacó el interés de los participantes.

“Fueron capacitados en niveles de riesgo, protocolos de respuesta, manejo de emergencias y alertas tempranas, lo que facilitó la creación de Planes de Acción, un documento que permitirá salvar sus vidas, las de sus familiares y vecinos, objetivo del gobierno de Caldas con este proyecto en un municipio que convive con el río Supía, que en temporada de lluvias afecta viviendas y vías”, señaló Correa.

Uno de los asistentes a la reunión, Uver de Jesús Yañez, considera importante la iniciativa ya que muchos habitantes residen a pocas cuadras del río, el cual es una amenaza constante de inundación para sus viviendas. “Muy importante y pido el favor que organicen más comités, el señor Gobernador está colaborando mucho y dando herramientas para salir adelante con estos grupos de trabajo para estar prevenidos y avisarle a la gente si viene alguna emergencia”, añadió.

El director de la Jefatura, Félix Ricardo Giraldo Delgado, explicó que la Gobernación de Caldas adelanta procesos de educación, formación y capacitación comunitaria sobre gestión del riesgo en varios municipios como Manzanares, Marquetalia, Villamaría y Supía. Este último escogido como pionero en la creación de Comités Barriales de Emergencia porque el 80% de sus 60 mil habitantes están ubicados en la parte urbana y la llanura de inundación del río Supía.

Giraldo Delgado considera que potencializar la capacidad de organización comunitaria le ha permitido a los supieños “diseñar planes familiares y comunitarios de emergencia, rutas de evacuación, puntos de encuentro, cadena de llamadas, sistema de alerta temprana, y sistemas de monitoreo, para que puedan poner en práctica los protocolos de respuesta ante creciente súbita o avenida torrencial”.  

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.