Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

Alianza público privada para la educación en Caldas refleja resultados positivos en el índice de competitividad departamental. Se destaca mejoramiento en sostenibilidad ambiental, educación superior, eficiencia de mercados, sofisticación y dinámica empres

competitividad

81 jóvenes microempresarios rurales, 213 en proyectos de empresarismo, 410 en conexión laboral con empresas de las regiones y 810 con proyectos de café como empalme generacional son algunos logros de la alianza público privada del Programa Educación para la Competitividad.



Durante comité directivo se dimensionó el impacto del programa en el Índice de Competitividad Departamental con las diferentes estrategias, pues aunque la alianza es reconocida por los procesos escolares como Escuela Nueva y Universidad en el Campo, también se trabajan líneas como  empresarismo, microempresarios rurales, conexión laboral y empalme generacional. Estas permiten desarrollar dinámicas socioeconómicas en las regiones al lograr que los jóvenes se queden en sus localidades.

Según análisis del Índice Departamental de Competitividad 2018, en el que Caldas quedó en la tercera posición, el Programa Educación para la Competitividad contribuyó en los pilares de: instituciones, sostenibilidad ambiental, educación superior y capacitación, eficiencia de los mercados, sofisticación y diversificación e innovación y dinámica empresarial.

La coordinadora de Proyectos de Educación de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Gloria Sorany Pérez Bedoya, dijo que una vez los estudiantes culminen su ciclo tecnológico con la universidad, se vinculan a la estrategia de empresarismo. Allí inician un plan de negocio, o en la mayoría de los casos maduran los proyectos familiares y se les brinda un financiamiento.

Luego, escogen a aquellos que cumplen estándares e indicadores para hacer microempresas, que en la mayoría de los casos ya generan empleos directos e indirectos en las regiones. Según los análisis, los 81 microempresarios rurales trabajan en proyectos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y agroturísticos. Los municipios con más microempresarios rurales son Samaná, con 24, y Riosucio, con 10.

Igualmente, de los estudiantes que terminan su técnico o tecnológico de universidad en el campo se han logrado vincular en la estrategia de conexión laboral 410 jóvenes. De ellos, 274 son en empresas de la región y 136 en fincas cafeteras.

Por otro lado, desde el ciclo educativo muchos jóvenes deciden trabajar en las fincas de sus padres, por lo cual se creó la estrategia de empalme generacional, a la que pertenecen 810 jóvenes.

El microempresario rural de Aguadas Norbey Medina Franco dio un mensaje de esperanza a los jóvenes rurales y explicó que su proyecto se trata de ayudar mujeres cabeza de hogar para que tengan ingresos extras mostrando el proceso de fabricación del sombrero aguadeño a los turistas que llegan al municipio.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.