Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

Tener un departamento preparado y resiliente, la apuesta de la Gobernación de Caldas con formación en Gestión del Riesgo. Los espacios académicos se ofrecerán con el apoyo del Sena

departamento

Con cursos cortos, de hasta 50 horas, comenzará en agosto la formación académica a la que le apuesta la Gobernación de Caldas en el Plan de Desarrollo de la actual administración. La iniciativa se materializó en alianza con el Sena Caldas desde inicio de año, con la creación del Técnico en Gestión del Riesgo que comenzará ofertando cursos piloto.



Estos espacios les permitirán a los instructores del Sena abonar el terreno para poner en marcha el programa de pregrado el siguiente año, dijo el director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Félix Ricardo Giraldo.

El plan de desarrollo del actual gobierno departamental contempla la creación de programas académicos que permitan profundizar el conocimiento en gestión del riesgo en Caldas, como cuarto departamento más vulnerable del país. Se suman poblaciones vecinas como Quindío, Risaralda, Valle del cauca y Antioquia.

Con los programas iniciales se busca motivar la participación de los grupos encargados de la gestión del riesgo en los municipios de Caldas, explicó el instructor del Sena Pedro Nel Rodríguez Loaiza.

El docente considera que es fundamental la creación de la Ley 1523 de 2012 que modificó la legislación de gestión del riesgo en Colombia. La norma obliga a las instituciones a diseñar planes de gestión del riesgo modernos y anclados a las políticas públicas, motivando la creación de apuesta académicas como la que hoy emerge en Caldas y que beneficiará a los 15 millones de personas que habitan en el Eje Cafetero, Valle del Cauca y Antioquia.

El coordinador de manejo de Desastres de Caldas, Daniel Fernando Cano Mejía, aseguró que aunque el departamento en los últimos años viene siendo modelo en gestión del riesgo, a nivel país es una realidad que existen algunos vacíos en la fundamentación. Esto motivó a crear el programa técnico desde la Gobernación, y la Jefatura no ha ahorrado esfuerzos en su implementación.

Para esto, ya terminó la transferencia de conocimiento a los instructores del Sena, ampliando sus competencias en la gestión del riesgo, pues hoy va mucho más allá de atender emergencias y se extiende hasta la necesidad de que las administraciones y los futuros estudiantes dominen el conocimiento, la reducción y el manejo del riesgo.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.