Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

45 mil habitantes menos tiene Caldas, según el censo del Dane en el 2018. La población del departamento asciende a 923 mil personas. Entre los datos se destaca la migración, menos jóvenes y mayor proporción de ancianos

censo del Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que 923 mil personas fueron censadas en Caldas. El dato correspondiente a la tercera entrega de resultados del Censo 2018. Frente a la medición del 2005, la población caldense se redujo en el 4,65%, es decir, 45 mil habitantes menos.



El secretario de Planeación del departamento, Juan Felipe Jaramillo Salazar, indicó que una vez el DANE revise los hogares que no respondieron y publique el resultado definitivo en sus bases de datos, este dato podría aumentar y quedar en 960 mil personas, casi el mismo resultado del censo elaborado en el 2005.

Según Jaramillo Salazar, la principal consecuencia es que el departamento no creció poblacionalmente. Esto debido a que actualmente Caldas aparece con la menor proporción de jóvenes y también es el segundo departamento con más población adulta por cada 100 jóvenes.

“Una de las explicaciones está entre las personas que nacen y las personas que mueren. Se encuentra que en el periodo de los dos censos llegaron 65 mil personas más, pero el saldo emigratorio de caldenses fue aproximadamente de 110 mil personas, lo que hace que el departamento esté expulsando anualmente una cifra cercana a los 8 mil 500 personas”, añadió el jefe de Planeación.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, indicó que ante estos resultados se deben crear políticas públicas para ser más eficientes en la inversión de los recursos que hoy en día deben atender a mucha más población adulta mayor. “A nivel departamental tenemos que mirar elementos básicos de la realidad para que sean criterios aplicados a la hora de estructurar proyectos que beneficien directamente a esta población”, añadió el mandatario.

En datos
Jaramillo Salazar dijo que, de acuerdo con los datos de Planeación, entre el 2006 y el 2018 nacieron 139 mil 865 personas y murieron 75 mil 14, con más nacimientos y menos muertes.

¿Qué hace el Gobierno para el bienestar del joven y del adulto?
El bienestar social para el adulto mayor se garantiza con el objetivo de atender a cerca de 5 mil adultos mayores vinculados a programas que mejoren su calidad de vida. Para ellos se adoptaron cuatro políticas públicas nuevas para Caldas: envejecimiento y vejez, juventud, equidad de género y salud mental.

Para los jóvenes del departamento los proyectos e inversiones se han registrado en el acceso a la educación superior, Universidad en el Campo, los centros de innovación, mejor conectividad, oportunidades laborales y programas de emprendimiento que estarían enfocados en el desarrollo no solo de los jóvenes, sino para todo Caldas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.