Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

Estrategia de mesas Agroclimáticas en Caldas, catalogada por la Fao como modelo de exportación. Delegados de cuatro países visitaron el departamento para conocer este ejercicio que permite disminuir los riesgos en la producción agro y pecuaria ante la var
 
variabilidad climática
Replicar el trabajo que realiza Caldas con las Mesas Agroclimáticas en países como Ecuador, Bolivia, Perú y Paraguay es el objetivo del encuentro realizado hoy en el departamento con delegados de esos países.

La mesa agroclimática les entrega insumos a los cultivadores para reducir los riesgos en sus plantaciones frente a la variabilidad climática. Jorge Plazas González, representante de la FAO en Colombia, resaltó el trabajo que realiza la región y aseguró que es modelo exportación porque permite bajar la información de una escala muy técnica a una que puede ser apropiada por los productores.

“Como resultados hemos tenido una baja siniestralidad, aumento en la productividad, ahorros en los procesos productivos como fertilización y manejo de podas. Esto impacta en el bolsillo de los productores. Esta es la mesa número 15 en una región con sabor a café, que queremos que sea con sabor a café pero climáticamente inteligente”, agregó el representante de la FAO.

Dijo que la idea de la visita a Caldas es dar a conocer cómo se llega con la estrategia a los municipios, mediante capacitaciones en gestión del riesgo agroclimático. Ya se hizo un ejercicio piloto en Palestina, en el que se agrupó a los productores más vulnerables y se les entregaron herramientas para reducir esa vulnerabilidad frente a efectos climáticos.

La secretaria de Agricultura de Caldas, Carolina Gómez Ramírez, resaltó que Caldas sea líder en este proceso y que haya sido seleccionado por FAO y el Ministerio para esta comisión. “Queremos que nuestros visitantes vean cómo se llevan las recomendaciones a los productores del municipios y en Neira se hizo un trabajo de campo. El objetivo es consolidar información de los riesgos climáticos y esta se adapta a los cultivos y a las cadenas priorizadas en la región, para transferir alertas tempranas importantes”, manifestó la funcionaria.

Franklin Condori, del Ministerio de Tierras de Bolivia, indicó que el encuentro es importante porque los cuatro países tienen riesgos por la variabilidad climática. “Obviamente las experiencias de Colombia para articular actores locales, nacionales, académicos y científicos permite recoger ejemplos para plasmarlos y generar más capacidad en las zonas rurales de nuestros países. En Bolivia tenemos tres amenazas fundamentales: inundaciones, sequías y heladas. Esto influye en el deterioro de las condiciones de seguridad alimentaria”, añadió el visitante. 

Recomendaciones
Entre los consejos que se entregan en la estrategia para reducir los riesgos por la variabilidad climática están:

En sequía:
  • No fertilizar
  • Hacer monitoreo de plagas y enfermedades
  • Usar de manera apropiada del agua 
En tiempo de lluvia
  • Estar atentos a deslizamientos
  • Usar de manera apropiada los fertilizantes
  • Realizar el uso adecuado agroquímicos, según las recomendaciones de los expertos 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.