Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

Cerca de 63 mil millones de pesos les corresponden a las Comunidades Indígenas de Caldas, según acuerdo en la Minga del Suroccidente. Viceministro del Interior, Gobernador y Cridec trazaron la ruta de distribución de los recursos

Comunidades Indígenas

Los acuerdos de la Minga Suroccidente, firmados el 6 de abril de este año en Mondomo (Cauca) por 63 mil 199 millones de pesos para la comunidad indígena de Caldas, fueron revisados hoy por del viceministro del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos, Juan Carlos Soler Peñuela; el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita; los gobernadores indígenas, y el Cridec.



En el encuentro quedó definida la ruta del cumplimiento de los acuerdos con el CRIDEC, incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo, expresó el viceministro. Indicó que en enero de este año se consultó a la población indígena del país para la construcción de un capítulo especial del PND.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, afirmó que hay diversos frentes de trabajo, como el territorial, que le compete al Ministerio del Interior; la regularización de las comunidades nativas en sus territorios; salud; educación, y vías. Indicó que cada componente se va a concretar a la luz del monto de inversiones, según lo estipulado para Caldas en los acuerdos de la minga.

El mandatario calificó la Mesa Departamental de Concertación Indígena como un excelente escenario para establecer acuerdos, con el fin de realizar tareas importantes que impactan los resguardos, parcialidades y asentamientos. “Hay un ánimo de diálogo muy edificante que ha permitido cumplir la mayoría de lo pactado”, aseguró el gobernador.

El consejero de Organización y Gobierno Propio del CRIDEC, Carlos Eduardo Gómez Restrepo, dijo que en la minga del Cauca quedaron establecidos los montos por los cuales el Gobierno Nacional da respuesta al pliego reivindicativo para el pueblo Embera de Caldas.

Concluyó que con los recursos incluidos en el PDN se atenderán las diferentes necesidades en materia de tierras, vivienda, salud, vías, proyectos productivos, mujer y familia, jóvenes, comunicaciones, guardia indígena, derechos humanos, medio ambiente, educación y salud.

El próximo avance de la distribución de los recursos tendrá lugar en Riosucio los días 9 y 10 de julio mediante una mesa técnica, para tratar los traslados presupuestales de inversión 2019-2020.

La cifra
10 billones de pesos para los pueblos indígenas quedaron incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo en el periodo 2018 – 2022. La inversión se basa en 216 propuestas concertadas y protocolizadas.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.