Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

En el 2019 Caldas registra la menor disminución de los últimos ocho años en las matrículas de las instituciones educativas públicas
registra
 
En promedio durante 8 años consecutivos han dejado de asistir a las aulas de Caldas 3.434 niños y jóvenes. Sin embargo, con la matrícula consolidada de este año la diferencia con relación al registro del 2018 fue de 1.514 estudiantes, lo que indica que después del análisis de casi una década, esteel primer año donde menos niños, niñas y jóvenes dejan de ir a las aulas en el departamento.

En el 2017 la matrícula fue de 92.199 y en el 2018 fue de 88.595, por lo cual la diferencia de estudiantes entre los dos años fue de 3.604, mientras que con la matrícula del 2019, que es de 87.081, la diferencia con el 2018 fue de 1.514. Es decir, entre el 2018 y el 2019 se perdieron menos estudiantes que entre el 2017 y 2018.

Estas cifras ratifican el aumento en la tasa de permanencia en el aula y la disminución de la deserción, que en el 2016 era del 5,06% y a corte del 2018 es del 3,2%.

Esto refleja los buenos resultados de las estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo y de la campaña departamental de matrículas “Los niños buscan los niños”, que logró recuperar este año en Norcasia 19 estudiantes, en La Dorada 85, en Anserma 30 y en Risaralda 15, para un total de 149 niños y jóvenes ingresados al sistema escolar.

El secretario de Educación Departamental, Marcelo Gutiérrez Guarín, indicó que estas cifras demuestran que no es que se presente del todo desescolarización,  sino que hay una diminución de la cobertura por el fenómeno de la pirámide invertida, pues según el DANE, el 68% de la población en el departamento está entre los 15 y 68 años, lo que quiere decir que la sociedad envejece y cada vez será más difícil tener estudiantes para los grados inferiores.

El informé presentado por el jefe de esta cartera también reportó que se superó la meta de 86 mil estudiantes de aula regular proyectados para la matrícula del 2019. A la fecha este registro se estabilizó con 87.081 estudiantes de aula regular, a los que se le suman los 6.312 de educación de adultos, para un total de 93.393 personas registradas en el sistema de matrículas.

Igualmente, el funcionario destacó que de la matrícula global de aula regular, 36.035 son estudiantes de la zona rural y 51.046 de la urbana. En el Sistema de Matrículas SIMAT se reflejan también 349 venezolanos, 25 alumnos de otros países, 8.415 desplazados o víctimas de la violencia, 7.822 indígenas, 1.840 afrodescendientes y 3.305 estudiantes con necesidades especiales.

En datos
Comparativo de pérdida de matrícula de los últimos ocho años:
Año Aula regular     Disminución estudiantes comparado al año anterior
2011 114273
2012 109170 -5103
2013 105962 -3208
2014 102743 -3219
2015 98624 -4119
2016 95745 -2879
2017 92199 -3546
2018 88595 -3604
2019 87081 -1514

Según el último reporte del Sistema de matrículas, este es el ranking de las cinco instituciones educativas que aumentaron su matrícula:
JERARQUIA INSTITUCION Matricula 2018 Matricula 2019 % DIFERENCIA
VILLAMARÍA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
443

515

116,3

72
MANZANARES I.E. MANZANARES 679 741 109,1 62
BELALCÁZAR I.E. EL MADROÑO 167 226 135,3 59
LA DORADA I.E. MARCO FIDEL SUAREZ 1080 1138 105,4 58
LA DORADA I.E. ALFONSO LOPEZ 1845 1893 102,6 48
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.