Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca trabajan unidos para garantizar los derechos de la mujer rural cafetera. 24 mil 187 mujeres de los cuatro departamentos derivan su sustento de la producción del grano

unnamed 2

La vulnerabilidad de la mujer rural cafetera frente a la garantía de derechos en los municipios del Paisaje Cultural Cafetero es el problema principal que se identificó en la formulación del proyecto de apoyo a este grupo poblacional desde las gobernaciones de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.



La mesa técnica del proyecto Bloque Regional 4 (BR4) se reunió hoy en la Gobernación del Quindío, en Armenia, para definir el problema, la causa, efectos y objetivos de la propuesta de reivindicación de la mujer cafetera.

El objetivo es garantizar el goce efectivo de los derechos de la mujer rural caficultora del Paisaje Cultural Cafetera.

El jefe de la Oficina de Género de la Gobernación del Quindío, Nicolás Echeverri Marín, señaló cuáles son las causas principales de la vulneración de los derechos de la mujer cafetera: "los bajos niveles educativos, los patrones culturales discriminatorios, patriarcales y violentos, las pocas oportunidades de generación de ingresos, barreras para el acceso a la titularidad de la tierra y el déficit de la habitabilidad saludable y de vivienda, además de  la falta de acceso al crédito están entre las causas".

La mujer es fundamental para la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, aseguró la coordinadora del programa de Equidad de Género de la Federación Nacional de Cafeteros, Claudia del Pilar Rodríguez Mejía.

Destacó que la mujer cumple un papel fundamental dentro del empalme generacional, porque le enseña a sus hijos el arraigo, el amor por la caficultura y además encuentra en el café un verdadero negocio, del cual puede tener rentabilidad y mejorar su calidad de vida.

"Con el proyecto sobre mujer rural que construimos los 4 departamentos, damos aplicabilidad a la política pública de Equidad de Género Caldas Todas las Voces, en los ejes: autonomía económica y acceso a activos, además de participación en escenarios de poder y toma de decisiones", manifestó la profesional universitaria de la Unidad de Política Pública de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Nancy Trujillo Echeverri.

El dato:
Las labores de la mujer en la producción del café son: manejo de cuencas, siembra y fertilización, recolección, manejo de trabajadores y procesamiento del café.

La cifra
24 mil 187 mujeres de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca derivan su sustento de la producción cafetera.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.