Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

“Antes de agosto del 2022 debemos aterrizar en Aerocafé”. El presidente, Iván Duque Márquez, ratificó en Manizales su compromiso con hacer realidad el macroproyecto durante su gobierno. Durante el taller Construyendo País, el gobernador de Caldas solicitó
pais
 
Antes de agosto del 2022 estaría en operación Aerocafé. Por lo menos, este es el compromiso que adquirió hoy el Gobierno Nacional durante el Taller Construyendo País, que realizó en Manizales el presidente de la República, Iván Duque Márquez, con la participación de líderes sociales, empresariales y autoridades de la ciudad y de Caldas.

Durante el encuentro, 26 voceros expusieron las propuestas escogidas en las mesas de trabajo realizadas el pasado jueves, entre ellas seguridad, emprendimiento, vías y transparencia.

El mandatario nacional aseguró que el gran compromiso que le queda con la región es hacer realidad durante su gobierno la terminal aérea que se proyecta en Palestina. “Espero que antes de agosto del 2022 aterricemos en Aerocafé”, dijo durante el cierre del evento, realizado en el Liceo Isabel La Católica, en la capital caldense.

La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, celebró que el presidente ratificó su compromiso con el macroproyecto, para lo cual trabajan de la mano las entidades nacionales con las regionales. “Estamos alineados con el Gobierno Nacional para que el presidente aterrice antes del 2022 en Aerocafé. El compromiso es tener vigencias futuras en2020 y 2021 330 mil millones de pesos y la región complementaría recursos para las obras del lado aire y en el lado tierra buscar la Alianza Pública Privada para las obras y la operación del aeropuerto”, dijo la gerente.

Otras peticiones que se le hicieron al presidente desde Caldas es el apoyo a planes como la Transversal, la vía del Renacimiento y el apoyo al Departamento en la búsqueda de salidas a los problemas que enfrentan los mineros tradicionales.

El gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, indicó en su intervención que entre los principales retos sigue estando Aerocafé, con el que se comprometió el presidente de la República cuando llegó a Manizales “Quiero decirle que esta semana el asunto de Aerocafé ha avanzado más que en 20 años”, manifestó el mandatario de los caldenses.

Dijo también que este es el tercer departamento más competitivo en Colombia, destacado por su calidad en educación superior, en investigación, en ciencia, tecnología e innovación, y emprendimiento, gracias al trabajo conjunto entre los gremios del sector privado y el Gobierno, lo que ha permitido tener unas propuestas claras que le han generado un mayor desarrollo a la región.

Estas son las solicitudes del gobernador al presidente:
  • Apoyo a la construcción de la Transversal de Caldas, que facilitará la comunicación del Eje Cafetero con el Magdalena Centro y con Bogotá
  • Recursos para formalización minera para Caldas. “En el Plan de Desarrollo no encontramos planes para este fin y tenemos cerca de3 mil familias que viven de esta actividad en la región, no son delincuentes y es una actividad peligrosa, con muchos riesgos”, manifestó el gobernador.  
  • Apoyar la construcción de la vía del Renacimiento, que comunica a Medellín con Bogotá y pasa por varios municipios del oriente de Caldas. “Es una vía fundamental para reivindicar la historia de violencia de esa región y no solo beneficia a Caldas”, indicó el gobernador.  

Compromisos del Presidente de la República en el encuentro:
  • Antes de terminar su gobierno, el presidente Iván Duque Márquez, aterrizará en Aerocafé. Dice que comprometerá recursos de la vigencia 2020 y que sacará este proyecto adelante.
  • Proyecto de tratamiento de aguas residuales del río Chinchiná que mejorará la calidad de vida de más de 500 mil personas.
  • Programa de agricultura llegará a los municipios productores agrícolas del departamento con la tasa más baja del mercado. Este proyecto permitirá a pequeños productores encontrar alternativas.
  • Mejoramiento de viviendas a través del programa "Casa diga vida digna”. Mejorará 600 mil viviendas en zonas urbanas y 180 mil en zonas rurales del país.
  • Un mayor presupuesto para la educación a nivel nacional, más de 41 billones de pesos con un aumento 48% del Programa de Alimentación Escolar en el 2019. Se destaca el manejo del PAE en Caldas.
  • Se trabajará por la doble titulación en Caldas, que busca que los estudiantes se gradúen como bachilleres y tecnólogos.
  • Destaca la región por su emprendimiento e innovación y las nuevas formas de turismo. Se tendrá a partir de este año para emprendedores cero impuesto de renta durante los primeros 7 años de creación de la empresa. Esto bajará la carga tributaria a la pequeña, mediana y grande empresa.
  • Creación de 1.614 nuevos cupos de Jóvenes en Acción en el departamento.
  • Mil mejoramientos de vivienda por 14 mil millones en todo Caldas.
  • Una inversión de 2 mil 251 millones de pesos en el programa Todos.
  • 20 aulas dotadas en Caldas, con inversión por 160 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 800 estudiantes. Esto se hará en el primer semestre de este año.
  • La entrega de 176 mil textos para 60 mil estudiantes de 400 instituciones educativas del departamento.
  • Coldeportes reanudará los convenios de infraestructura deportiva con el Departamento.

Entrega de equipos contra incendios
Antes dar apertura al encuentro, el mandatario nacional entregó una máquina cisterna a Palestina, por valor de 369 millones 500 mil pesos, y dos vehículos de intervención rápida 4x4 a los municipios de Anserma y Villamaría, con una inversión de 273 millones 500 mil pesos cada uno, para fortalecer el servicio público de bomberos en dichas localidades.
La máquina cisterna es un carrotanque diseñado principalmente como apoyo para abastecimiento de agua en la atención de incendios y transporte de agua potable, y está equipada con un tanque de agua con capacidad mínima de 800 galones, bombas de presión y luces de emergencia, puesta al servicio de la comunidad por el Ministerio del Interior, mediante la Dirección Nacional de Bomberos.
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.