Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

×

Mensaje

EDOCMAN_LOGIN_TO_VIEW_DOCUMENT
El programa anticontrabando del gobierno de Caldas llegó hasta el resguardo indígena la Albania, en San José. El objetivo es generar cultura de la legalidad en los comerciantes

albania

Generar una cultura de la legalidad y dar a conocer cómo se identifican los productos que se comercializan en Caldas son algunos objetivos de la visita que hicieron funcionarios de la Unidad de Rentas del Gobierno de Caldas al resguardo indígena de la Albania en San José, a donde llevaron su programa anticontrabando. 



La capacitación se enfocó en que la comunidad conociera de primera mano hacia dónde va el impuesto al consumo de licores y cigarrillos, además de los daños que se generan en la salud pública y en la parte fiscal cuando los productos son de contrabando, adulterados y alterados.

En el encuentro también se hizo énfasis en la estampilla de Caldas y sus características de seguridad para garantizar que las mercancías sean legales. Estas visitas se hacen constantemente en el departamento, de acuerdo con los cronogramas establecidos en la mesas de concertación con estas comunidades. Hasta la fecha se han visitado municipios como Manizales, Anserma, Viterbo, Neira, Villamaría, entre otros.

Para Danilo Cérdiga Tascon, fiscal del Resguardo, estos espacios son fundamentales para saber qué se debe tener en cuenta a la hora de adquirir productos, sin desconocer que con los impuestos se le aporta a la salud y al deporte. "Estas capacitaciones son importantes. Invito a las demás comunidades para que le abramos las puertas a la Gobernación porque aprendemos y nos beneficiamos".

William Vasco Corrales, jefe de Unidad de Rentas, señaló: “Es importante enseñarles a estas comunidades a identificar los productos sujetos al impuesto al consumo como son: licores, vinos, aperitivos, cigarrillos y cervezas, además de cuáles son sus características legales y los requisitos que deben cumplir para comercializarse en el departamento”, concluyó el funcionario.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.