Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 102 | Este mes 2916

Un promedio de 5 mil adultos mayores son atendidos con los recursos de la estampilla pro adulto mayor. El secretario de Integración y Desarrollo Social rindió informe a la asamblea sobre la inversión en diferentes grupos poblacionales

ids

Los diferentes grupos poblacionales del departamento cuentan este año con inversiones significativas que impactan a los niños con desnutrición, las madres gestantes con bajo peso, las comunidades indígenas y afrodescendientes, las víctimas del conflicto armado, adultos mayores, jóvenes, población con cierto grado de discapacidad, colectivos LBGTI, entre otros.



La gestión a favor de estos grupos poblaciones la presentó hoy en la Asamblea el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, quien destacó los proyectos productivos emprendidos a favor de las mujeres y la población en situación de discapacidad. Exaltó la formulación para los siguientes 10 años de las diferentes políticas públicas, como la de equidad de género, envejecimiento y vejez, salud mental, discapacidad y jóvenes.

4.977 adultos mayores con enfermedades terminales y en situación de vulnerabilidad han mejorado su calidad de vida, gracias a la inversión este año de los recursos de la Estampilla Pro Adulto Mayor en convenio los municipios. Estos dineros superan los 11 mil 300 millones de pesos y permiten la alimentación, terapia ocupacional, atención en salud, seguro exequial y demás elementos de la canasta de servicios exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Con respecto al trabajo en salud mental, la Secretaría realizó una estrategia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas para 2.000 jóvenes en La Dorada y 1.100 en Neira. En equidad de género sobresale el programa “Cosiendo futuro para la paz” con 128 mujeres cabeza de hogar de Supía y Riosucio, capacitadas en el manejo de máquina plana, fileteadora y collarín. Así mismo, 179 mujeres se han beneficiado de proyectos productivos en diferentes municipios.

Este año en convenio con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la Secretaría logró un estudio para el diagnóstico de los factores de riesgo del delito de trata de personas en Manizales, Riosucio, Supía, Anserma y La Dorada.

En cuanto a la prevención del reclutamiento forzado en convenio con la Agencia Colombiana para la Reintegración y Normalización, la estrategia “Mambrú no va  a la guerra” ha llegado a 200 jóvenes del resguardo indígena de San Lorenzo, y en Marquetalia avanza la cátedra de la paz con 150 víctimas del conflicto armado, en asocio con la Secretaría de Educación Departamental.

Finalmente, para los diputados los resultados de la gestión de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social se destacan en la inversión de los recursos de la Estampilla Pro Adulto Mayor. El diputado Ignacio Alberto Gómez aseguró que generan bienestar en nuestros viejos y se ve reflejado en la salud e infraestructura de los centros día.  También recalcó el capital semilla para las mujeres emprendedoras que le apuntan a la creación de la microempresa familiar.

El diputado Juan Sebastián Gómez dijo que la inversión de la Estampilla Pro Adulto Mayor está presente en todo el municipio. “Es un tema muy sensible que nuestros adultos mayores tengan un seguro exequial, porque era muy lamentable la recolecta que se tenía que hacer en los municipios, cuando fallecía uno de nuestros viejos más desprotegidos”.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.