Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

El alma máter de docentes normalistas en Pácora tiene luz verde para la construcción de la obra de infraestructura educativa. Concejo municipal y comunidad aprobaron el anteproyecto arquitectónico

docentesm

En sesión conjunta entre el Concejo Municipal de Pácora y la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior San José se aprobó por unanimidad el anteproyecto arquitectónico de la obra de infraestructura  que beneficiará a cerca de 400 estudiantes y que iniciará construcción a finales de octubre.



Los trabajos presentan retrasos, pues inicialmente se debió buscar un nuevo lote que cumpliera con los requisitos y al igual que el proyecto de la Normal de Salamina, tuvo que contar con la aprobación del Ministerio de Cultura, ya que Pácora también hace parte de los pueblos patrimonio por su arquitectura y el Paisaje Cultural Cafetero, razón por la cual los diseños deben estar acordes con el entorno.

Marina Botero de Franco, quien hace parte del Grupo de Gestión Social de la obra, expresó que el proyecto llenó las expectativas no solo de los concejales, sino también de la comunidad en general, por el estilo y el lugar donde se realizará. Aseguró que como integrante del grupo social y veedora se compromete a ser un enlace entre la comunidad y la obra, para estar al tanto de los que sucede en ella.

Es así como el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa y la constructora Mota-Engil presentaron a la comunidad los planos y las imágenes en 3D de cómo quedará el plantel educativo en el lote dispuesto, el cual ya está siendo adecuado por la Alcaldía para tal fin, pues tuvieron que demoler cierta parte de la infraestructura que allí estaba.

El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, explicó que después del anteproyecto se realizarán los diseños finales con los que se le pide al municipio expedir la licencia de construcción. Es decir que a finales de octubre se podría iniciar la obra que tendrá una duración de nueve meses.
“Esto es un proyecto cercano a los 4 mil millones de pesos, con el que no solo se beneficiarán los estudiantes de aula regular, sino también aquellos que realizan sus ciclos de formación complementaria para ser normalistas”, añadió el secretario.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.