Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 250 | Este mes 3064

Obras de infraestructura educativa por cerca de 2 mil millones de pesos entregó el gobierno de Caldas a la comunidad de Anserma. 610 estudiantes se benefician con los trabajos

obrasans

Dos obras de infraestructura educativa por cerca de 2 mil millones de pesos entregaron hoy la Secretaría de Educación de Caldas y el gobernador, Guido Echeverri Piedrahíta, a la comunidad de Anserma.



Se trata de la nueva escuela de la vereda Alto La Nubia y la restauración de la Normal Rebeca Sierra. Los trabajos beneficiarán a un total de 610 estudiantes y se realizan con  recursos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), el Fondo  Adaptación y del Gobierno de Caldas.

En su recorrido el gobernador  destacó la transparencia en la ejecución de las obras: “Hemos estado muy pendientes de que estas ejecuciones se hagan oportunamente  en los tiempos debidos, con los materiales adecuados y con un cumplimiento total de lo especificado. Estas dos instituciones están muy por encima de la calificación de la media nacional y eso, obviamente, le da un mayor valor a estas inversiones”.

El secretario de Educación del Departamento, Fabio Hernando Arias Orozco,  elogió la calidad educativa de la institución educativa de la vereda Alto la Nubia: “Es una institución que se lo merece, sus pruebas en tercero y quinto han sido de las mejores de Caldas”.  Resaltó que se completan 7 proyectos de 27 que se tienen en infraestructura educativa, lo cual es un avance importante.

En la vereda Alto la Nubia la construcción de la institución educativa incluyó:  tres aulas básica primaria-secundaria,  centro de recursos, restaurante, cocina, alacenas y área de servicios. Además,  laboratorio, servicios sanitarios generales y para población con limitaciones se cuenta con área de circulación. También se construyeron administración, cuarto de gas, rampa de acceso principal y patio recreativo. La inversión del Fondo Adaptación fue de 1.135 millones 880 mil 953 pesos.

De otra parte, en la Normal Rebeca Sierra se restauraron la cocina, el comedor individual y la batería sanitaria. Adicional a esto, habrá mejoramiento de la infraestructura en  24 aulas de clases y otros espacios como baterías sanitarias. La inversión total fue de 961 millones 463 mil 425 pesos.  El aporte del Gobierno de Caldas alcanzó los 282 millones 148 mil 360, y del  Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa fue de 658 millones 346 mil 172 pesos.

El rector de la Institución Educativa Alto Nubia, Leopoldo Mosquera Cardona, expresó: “Es un beneficio para toda esta comunidad educativa, que va a contribuir al mejoramiento de la calidad con mejores espacios. Agradecerle enormemente al Fondo Adaptación, a la Gobernación de Caldas, a la Alcaldía Municipal y a todos los que han participado en esta magnífica obra”.

El alcalde de Anserma, Yennie de Jesús Betancur Calvo, manifestó: “Realmente estamos muy contentos, debemos hacerle un reconocimiento y agradecimiento no solo al Gobierno Departamental, sino a la Secretaría de Educación por la parte de infraestructura educativa municipal”.

Para el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda, Arlex Arturo Galeano Marín, la construcción era un reclamo de la comunidad.: “Desde el 2010 teníamos unas estructuras muy malas por la ola invernal, el peligro para los niños era inminente. Importantísimo esto porque aquí hay 5 comunidades de las diferentes veredas. El compromiso de la comunidad es realizar el cerramiento y terminar las placas huellas”.

De los 21 proyectos de Infraestructura Educativa que se realizan con el Ministerio de Educación Nacional a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativas en 12 se ejecuta un mejoramiento de la planta física actual, con lo que se logrará adecuar 159 aulas de clases. En general en los 21 colegios se construyen 240 aulas nuevas.

El dato
Con el Fondo Adaptación se desarrollaron seis trabajos para reparaciones de instituciones que sufrieron afectaciones durante la ola invernal 2010-2011. Durante siete años las comunidades esperaron las obras y gracias a las gestiones del Gobierno de Caldas ya se entregaron cinco planteles totalmente nuevos en zonas rurales de Aranzazu, Risaralda, Anserma y Riosucio. En los próximos meses  ser terminará la construcción del megacolegio en Arauca (Palestina).

La cifra
Los proyectos  financiados por el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativas tienen un valor de 75 mil millones de pesos, a los que se le suman obras complementarias y dotación, para un valor total de 85 mil millones de pesos.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.