Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

GOBERNADOR Y ALCALDES DEL NORTE CONTINUARON LA REVISIÓN DE VÍAS MEDIANTE LA ESTRATEGIA POR LOS CAMINOS CALDENSES, ACCIONES QUE DEJAN HUELLA

 unnamed 40
En La Merced comenzó hoy la segunda jornada de la estrategia Por los caminos caldenses, acciones que dejan huella, con la cual la Gobernación de Caldas visibiliza las obras e inversiones en las vías del departamento.
 
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y los alcaldes de la subregión revisaron la recuperación de las carreteras afectadas por las lluvias, los trabajos en puntos críticos y nuevos sitios que necesitan estabilización, además de requerimientos en señalización horizontal y vertical.
 
“Este sector de El Faro, donde se une Salamina y La Merced, está teniendo un deslizamiento de grandes proporciones. La maquinaria amarilla de la Gobernación ha invertido 230 millones de pesos, a diario son entre 35 y 40 viajes de material y esperamos en las próximas semanas poder salir adelante de este impase. Estamos mirando las fuentes de recursos para avanzar en soluciones. Estamos en territorio, tenemos grandes retos en esta vía, pero vinimos a decirle a la comunidad de La Merced que aquí está la Gobernación de Caldas, que para nosotros esta vía es fundamental”, dijo el gobernador durante su paso por La Merced.
 
El secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, explicó las intervenciones identificadas en esta jornada, en la cual cada alcalde transmitió necesidades de los pobladores en materia vial.
 
NEIRA

  • Inversión 2020-2022: $608 millones
  • Señalización: $26 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 44,5 kms  

Se destaca la intervención que está en proceso de adjudicación para construir un puente peatonal en el sector de Cielito Lindo. También, transversales, muros de contención, una batea, pantalla con anclajes pasivos drenes, cuentas, encoles y descoles en El Limón, Vuelta de la Marrana, Rucero-Fonditos, El Descanso-Magallanes, Pueblo Viejo, El Corozo y San José.
 
ARANZAZU

  • Inversión 2020-2022: $608 millones
  • Señalización: $26 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 44,5 kms  

En este municipio la atención se centró en el sitio crítico Cuatro Esquinas, que recientemente presentó pérdida de banca. Los equipos recuperaron parte de la calzada, con restricción a vehículos de 3,5 toneladas. Entre tanto, se confirmó que están listos los estudios y diseños fase 3 para intervenir el lugar con muro de contención y obras de drenaje, por un costo aproximado de 1.000 millones de pesos.
 
FILADELFIA

  • Inversión 2020-2022: $6 mil 127 millones
  • Sitios críticos intervenidos: $104 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 45 kms

La principal preocupación en Filadelfia es el sitio crítico Lavaderos, el cual ya cuenta con estudios y diseños fase 3 entregados a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con el fin de destinar $22 mil millones a los trabajos.
 
Desde la Secretaría de Infraestructura de Caldas se han adelantado obras de mitigación con ampliación de taludes con maquinaria hacia los terrenos que se han podido adquirir mediante gestión predial de la Alcaldía, además, drenes horizontales hincados en la montaña con el fin de disminuir el nivel freático.
 
SALAMINA

  • Inversión 2020-2022: $66 mil 190 millones
  • Señalización: $50 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 83,3 kms

Este municipio del norte de Caldas ha sido fuertemente afectado por las lluvias. Se adelantan allí trabajos de estabilización en Cuatro Esquinas (conexión con Aranzazu), La Unión, Montañita y Piconeros, este último ubicado en la entrada a Salamina y en el cual se trabaja de manera simultánea para dar estabilidad.
 
PÁCORA

  • Inversión 2020-2022: $594 millones
  • Sitios críticos intervenidos: $1.192 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 64 kms  

El Brillante sigue siendo el punto crítico más preocupante de toda la zona. En el lugar, la Alcaldía de Pácora y la Gobernación de Caldas dialogaron sobre las obras de mitigación (maquinaria y ampliación de banca). El trazado de la variante fase 1 está definido, pero continúan las negociaciones con propietarios para avanzar con la prospección (análisis de perforaciones y excavaciones necesarias).
  
AGUADAS

  • Inversión 2020-2022: $533 millones
  • Sitios críticos intervenidos: $119 millones
  • Mantenimiento rutinario 2022: 126 kms  

Comunidad y autoridades de Aguadas han manifestado su preocupación por el estado del trayecto Arma-La Pintada, que comunica al norte del departamento con el vecino departamento de Antioquia. 
 
De los 14 kilómetros existen estudios y diseños en fase 3 que datan del 2011, razón por la que deben actualizarse. Se revisa si a través de regalías o recursos de la Nación se pavimentan 8 kilómetros, que son los que se podrían dejar con zona de pavimento.
 
Desde la Secretaría de Infraestructura se adelanta mantenimiento periódico con maquinaria amarilla y rutinario con cuadrillas de camineros en el tramo Arma-Plan del Oro-La Pintada, y continúa el diálogo permanente con la Alcaldía de Aguadas para el mejoramiento de la vía, que además es paso obligado de volquetas y camiones.
 
Con una inversión de $782 millones 282 mil en convenio con INVIAS, se elaboraron los estudios y diseños para los llamados Puentes del Aguacate, ubicados en la estación Pácora y La María (vía Arma-La Pintada).
 
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
Audio secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.