Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

EN EL TÚNEL TESALIA, EL PRESIDENTE IVÁN DUQUE ENTREGÓ OFICIALMENTE A LOS CALDENSES LAS UNIDADES FUNCIONALES 2, 3 Y 4 DE PACÍFICO TRES

ad106583 d00f cbc8 6651 ea56bbc49544 opt

Con visita del presidente de Colombia Iván Duque Márquez, la comunidad recibió oficialmente las obras de las unidades funcionales 2, 3 y 4 de la vía de cuarta generación Pacífico Tres. La Unidad Funcional 2 tiene 24 kilómetros en total e incluye el túnel Tesalia, con 3.492 metros de longitud, el más largo del Eje Cafetero. Con esta obra se reduce entre 35 y 40 minutos el recorrido entre Caldas, Antioquia y Valle.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, explicó que se avanza en el 92% en las obras de Pacífico Tres, pues hoy entregaron 70 kilómetros y el túnel Tesalia, que une el Valle de Risaralda con el Valle del río Cauca y ahorra en dos horas el trayecto de Pereira a Medellín. “Estamos muy satisfechos estamos entregando 1,4 billones de pesos de inversión. Nos queda faltando la Unidad Funcional 5, con un avance del 60% y que estaría lista en junio del 2022. En este tramo tenemos un peaje nuevo”, dijo.


Pacífico Tres comprende los tramos La Pintada – La Felisa, La Felisa – Irra, La Felisa – Asia, Asia – La Virginia, Variante Tesalia e Irra – Tres Puertas (incluida conexión Autopistas del Café), con una longitud de 231 kilómetros, 26 puentes y 3 túneles. La inversión estimada es de 1,18 billones de pesos.

El túnel Tesalia fue el escenario en el que el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, señaló los beneficios en comercio, turismo, transporte y competitividad de este proyecto 4G: “Este año hemos inaugurado cuatro vías de cuarta generación. Hoy estamos acompañando un proyecto emblemático, como es Pacífico Tres, demostrando que la infraestructura tiene un momento dinámico y único. De hoy a agosto del 2022 entregaremos 15 proyectos más, incluyendo la finalización de Pacífico Tres. Esto es oportunidad, dinamismo y equidad. Hoy gracias a la labor conjunta estamos en el 92% de avance y la entregaremos antes de julio del 2022. Es demostración de la pujanza y resiliencia de nuestro país”.

El presidente defendió el modelo de las Alianzas Público-Privadas (APP) porque ha dado grandes resultados y ha permitido terminar obras claves de infraestructura para el país. Explicó que, si no fuera por este modelo de gestión, el país no tardaría décadas sino cientos de años en tener listas las obras de infraestructura. Agregó que el modelo permite que llegue la inversión con momentos específicos de recuperación del valor de la misma, y garantice la operación y el mantenimiento de las vías.

El gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, indicó que la obra que hoy se inaugura es estratégica para Caldas y el Eje Cafetero, pues es muestra de la consolidación de la unión con los departamentos del Eje, y contribuirá al desarrollo de los proyectos estratégicos que tiene la Gobernación en esta zona.

Por su parte, el secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, sostuvo que con esta obra, Caldas optimiza la conexión interregional y aporta en la reactivación económica: “Este es un corredor que va a articular al Eje Cafetero con Antioquia y básicamente en Caldas a Anserma, Manizales, Palestina, Viterbo, San José y Risaralda. Este corredor turístico y agroindustrial va a ser un beneficio para todo el departamento y para el Eje, pues nos llevará al puerto de Buenaventura y a la costa Caribe”.

Hito de ingeniería
El túnel Tesalia se construyó mediante actividades de perforación y voladura. Uno de los principales retos fue la excavación de cuatro fallas geológicas presentes en el trazado, que en su parte más profunda está 450 metros por debajo de la montaña. La falla Patía representó 150 metros en terrenos malos, de excavación en forma mecánica y por etapas.

La estructura tiene una galería de emergencia de 22 metros cuadrados, en paralelo con 6 accesos, y su área de excavación principal es de 130 metros cuadrados. Cuenta con una sala de monitoreo por zonas que activa alarmas al detectar vehículos estacionados, en dirección o velocidad indebida, fugas de gas, humo o incendios. Desde allí también se controla el cuarto de bombas, donde se examina que el nivel de los tanques de agua tenga la potencia necesaria para atender cualquier emergencia.

La Unidad Funcional 2 incluye tres puentes menores de 100 metros cada uno; excavaciones, cortes, obras de contención, intervenciones hidráulicas, pavimento nuevo en todo el corredor y el Puente Fortunato Gaviria (o Puente Alejandría), de 230 metros sobre el río Cauca en el Kilómetro 41. Esta obra está dentro de los desarrollos viales de autopistas de cuarta generación que conectan con Pacífico 1 y 2, facilitando el transporte de carga entre Buenaventura (Valle), Antioquia y el Eje Cafetero.

Hablan alcaldes
Alcalde de Risaralda (Caldas), Juan Carlos Cortés
“Estas vías son políticas gubernamentales que apoyamos desde las alcaldías cercanas al proyecto. Hoy empezaremos a ver los resultados y frutos, somos entre los beneficiados. El municipio se conectará mejor con Manizales, Pereira, Cali, Medellín, lo que mejora la competitividad. Estas vías permiten transportar los productos agrícolas con mayor facilidad”.

Alcalde de San José, Cristian Camilo Alzate
“Esta obra seguramente traerá mucho desarrollo para el Occidente Próspero de Caldas. En San José nos beneficiaremos mucho, nos conectamos con la Costa Atlántica y Antioquia. Necesitamos planes para las intersecciones donde habrá alto índice de accidentalidad, también hay que buscar soluciones al impacto ambiental, en eso ya trabajamos”. 

Anexos
Audio presidente de Colombia, Iván Duque Márquez Escuche Aquí
Audio gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí
Audio presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez Escuche Aquí
Audio alcalde de Risaralda, Juan Carlos Cortés Escuche Aquí
Audio alcalde de San José, Cristian Camilo Alzate Castañeda Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.