Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 177 | Este mes 2991

1.200 BLOQUES CONVERTIDOS EN FELICIDAD EN RIOSUCIO

WhatsApp Image 2021 12 05 at 2 opt

La palabra felicidad en el municipio de Riosucio, ahora es sinónimo de bloquera comunitaria, ya que esta máquina eléctrica que lleva el mismo nombre del proyecto de autoconstrucción de la Gobernación de Caldas, produce bloques de mortero estructural para construir una vivienda, digna, propia y segura, como la que estrenan dos familias del resguardo indígena Escopetera y Pirza.

Cada bloque tiene una altura de 19 cm x 39 de largo de espesor variable, con un peso de 7 kilos. Para que doña Yurladi Heredia Aricapa y don Óscar Vargas Lago pudieran tener un techo en donde habitar, cada uno ,con sus parientes, y la ayuda de la comunidad  realizaron 1.200 bloques.


" Empezamos a trabajar bloques  a construir y soñar. Hubo mucha gente conocida que nos ayudaron a que esta casa esté. Aquí no solo se construyó el sueño  mío,  sino el de todas las personas que anhelan una casa”, indicó Vargas Lago. 

Diariamente se pueden producir 900 bloques con un rendimiento óptimo, contando con material en el sitio. En un día y medio se podrían tener los bloques totales para la construcción de una vivienda; sin embargo, es importante recordar que el proyecto contempla un trabajo conjunto con todos los beneficiarios, por lo que se debe garantizar la totalidad de los bloques para el número de familias que se beneficiarán del programa de bloqueras comunitarias, en cada municipio, antes de la etapa de construcción.

Esta máquina que produce bloques traducidos en felicidad, es manejada por una persona capacitada que puede ser un ingeniero o un técnico, donde se garantizan estándares de seguridad, experiencia y de calidad en los materiales que se usan para la elaboración de los bloques.

La ayuda que brindan las familias consiste en mano de obra no calificada, en actividades como elaboración de mezcla, transporte de bloques, logística, entre otras. En la obra permanece un contratista que se encarga de garantizar que el proceso se desarrolle con éxito.

En esta iniciativa del Gobierno de Caldas que es enfocada en el cooperativismo, en la autoconstrucción, se vincula a todos los entes participantes (gobierno, familias) en la elaboración de los bloques y la construcción de vivienda. Con el trabajo articulado se ha verificado que las familias beneficiadas se vuelven afines al desarrollo del programa, a tener ese cooperativismo entre ellos mismos, y los principios de vecindad, de ayuda y de cooperación para construir los bloques y sus viviendas, también se resalta el sentido de pertenencia y el impulso de colaboración entre entidades. 

"Cuando se empezó a trabajar, mi familia me apoyó. Uno decía: vale la pena, sigo luchando y cuando se inició la casa luché hasta el final. En la comunidad siempre nos colaboramos mucho", anotó Heredia Aricapa. 

Este programa de gran impacto social se está desarrollando en 12 municipios de Caldas: Norte (Aguadas, Pácora, Salamina, Filadelfia), Centro Sur (Neira y Chinchiná), Oriente (Pensilvania y Samaná), Occidente (Riosucio, Viterbo, Belalcázar, Risaralda) para un total de 170 viviendas. A la fecha se han entregado 36 casas bajo esta modalidad.

EN DATOS
•          Construir 540 viviendas bajo esta modalidad es la proyección del Gobierno de Caldas durante el cuatrienio.
•          Actualmente el departamento cuenta con siete máquinas Bloqueras en Caldas.
•          El valor promedio de una máquina bloquera comunitaria es de alrededor de 25 millones de pesos.
•          Las viviendas que se construyen en este proyecto cuentan con 48 metros de área construida, con una estructura de cimentación con capacidad para un segundo nivel. Se entrega con acabados en obra gris, áreas húmedas en cerámica. Fachada en revoque y estuco. Igualmente, con un mueble inferior de cocina de 1.5 con mesón en acero inoxidable, enchape de piso en el baño, pared de ducha, combo sanitario y puerta de baño en madera.

Anexos
Audio beneficiario del programa bloqueras comunitarias, Óscar Vargas Lago. Escuche Aquí. 
Audio beneficiaria del programa bloqueras comunitarias. Yurladi Heredia Aricapa.
Escuche Aquí. 

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.