Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 101 | Este mes 2915

AUMENTARON RECURSOS PARA LOS PLANES DE VIDA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE CALDAS

WhatsApp Image 2021 11 29 at 2 opt

Este lunes se llevó a cabo la tercera Mesa de Concertación Indígena de Caldas, con la participación del gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, secretarios de la Administración Departamental, autoridades indígenas y el Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec). Durante la jornada, el mandatario de los caldenses dio a conocer el balance de las sesiones del año 2021 y las proyecciones de gestión y presupuesto para la vigencia 2022, aumentando recursos para los planes de vida de esta población. 

Velásquez Cardona, señaló: "Avanzamos en poder lograr que nuestras comunidades tengan bienestar, que los niños y niñas indígenas tengan las mismas oportunidades y calidad de vida que un niño de Manizales y las zonas urbanas. Así que seguiremos llegando con la revolución de la vivienda a todos los resguardos. El compromiso es cada vez mayor y están las puertas abiertas para que en el 2022 logramos muchas más cosas de mano de las autoridades indígenas y el Cridec".


El mandatario de los caldenses resaltó la intervención de infraestructura vial que iniciará en 2022. Este proyecto se desarrollará en nueve municipios y está enfocado en el mejoramiento de carreteras en resguardos, parcialidades y asentamientos indígenas, mediante la construcción de placas huellas y rehabilitación de caminos ancestrales.

A su vez, el supervisor encargado de la obra, Juan Carlos Giraldo Mejía, indicó que para estas intervenciones se destinarán 9 mil millones de pesos y beneficiará a los habitantes de los resguardos Cañamomo y Lomaprieta (1.438 metros lineales de placas huellas); Escopetera y Pirza (1.057 ml de placas huellas y 1.800 ml de caminos ancestrales); Nuestra Señora Candelaria de la Montaña (800 ml de placas huellas y 3.135 ml de caminos ancestrales) y San Lorenzo (700 ml de placas huellas y 2.000 ml de caminos ancestrales).

Por su parte, el secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar, resaltó el aumento en los rubros para inversión en el bienestar de las comunidades étnicas. "Nuestro compromiso con ellas se ve reflejado en la apropiación de recursos que hacemos año a año. En 2019 fueron 50 millones, este año 75 y para el 2022 logramos subirlo a 100 millones que se destinarán al cumplimiento de acciones consignadas en el pacto con las comunidades y a los que resultan de estos escenarios de participación", precisó.

A su vez, Carlos Alberto Ramírez Grajales, secretario de Agricultura y Desarrollo Social de Caldas, indicó que se han atendido siete iniciativas con una inversión de 131 millones de pesos, donde se beneficiaron 150 familias, mediante la ejecución de convenios que tienen como objetivo impulsar proyectos productivos agropecuarios adelantados por las comunidades indígenas.

Así mismo, manifestó que paralelamente se continúan ejecutando los recursos del proyecto de Población Vulnerable, excombatientes, mujeres y víctimas del conflicto armado de esta zona del Occidente caldense.

Entre los proyectos y programas que se tendrán para el próximo año, con las comunidades indígenas, está la dotación de sitios sagrados, programas culturales con enfoque diferencial, monitores de recreación y deporte para los municipios con población indígena, al igual que proyectos de alcantarillado y agua potable y la entrega de viviendas y mejoramiento de viviendas en zonas rurales.

Para tener en cuenta

La Secretaría de Infraestructura de Caldas intervino con maquinaria amarilla del departamento, 81 kilómetros de vía en los sectores Bonafon-El Mestizo; Blandón-Piedras-San Jorge-Veneros; Blandón-San Jerónimo; Bonafon-San José-El Carmelo; La Central-San Lorenzo; Partidas-Las Estancias-Lomitas-San Lorenzo; Riosucio-Cañamomo; Riosucio-El Edén; Riosucio-Remolino-La Palma-Alto Ventanas, Sipirra-La Iberia-Portachuelo y ampliación de 8,6 kilómetros de camino en Rancho Roto-Jagüero.

Finalmente, el delegado de Infraestructura confirmó que se intervienen los puntos críticos La Central-San Lorenzo, abcisas K0+105, K0+700, K1+255, K1+595 y K2+410; por $1.445 millones y Bonafon-El Mestizo-Riosucio, en el K1+600, por $264 millones, obras que por su envergadura estarán listas en el primer trimestre de 2022.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez. Escuche Aquí. 
Audio del supervisor de la subregión Alto Oriente, Juan Carlos Giraldo Mejía. Escuche Aquí. 
Audio secretario de Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar. Escuche Aquí.

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.