Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Mesa técnica liderada por la Gobernación de Caldas evaluó avances del proyecto de mejoramiento de…

Octubre 7, 2025

Con el objetivo de revisar compromisos, hacer seguimiento técnico y avanzar en la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del estadio municipal Los Alpes, la Secretaría de Planeación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, lideró una mesa técnica y un recorrido de obra en el municipio de La...

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotogr…

Octubre 7, 2025

Gobernación de Caldas y aliados estratégicos premiaron el talento juvenil en el concurso de fotografía “Caldas Natural en tu Lente”

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 249 | Este mes 3063

MÁS DE 240 MIL METROS CÚBICOS DE TIERRA SE HAN MOVILIZADO EN AEROCAFÉ. LA META ES DESPLAZAR 14 MIL 122 DIARIAMENTE

WhatsApp Image 2021 11 17 at 12 opt
 
La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño, y el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, el general retirado Gonzalo Cárdenas Mahecha, fueron los invitados a la sesión plenaria de control político de laAsamblea de Caldas para presentar los avances, dificultadesy retos de la construcción del Aeropuerto Internacional del Café (Aerocafé). A la fecha, 242 mil 960 metros cúbicos se han removido en esta obra.

Sánchez Londoño aseguró que la obra ha cumplido con el cronograma establecido para el mes de octubre de este año, ya que se cumplió con la excavación del Hito 1 para el traslado de las torres de las líneas de alta tensión que atraviesa la pista.

Asimismo, la gerente indicó que Intercolombia empezará a reubicar las torres de emergencia que hoy están sobre el terraplén 4 hacia el 5. Esto con el fin de poder continuar con las obras de excavación del terraplén 4 para la construcción del muro de contención.

Con respecto a la mano de obra contratada por la constructora OHL, Sánchez Londoño manifestó que a corte del 31 de octubre se han vinculado a 238 personas: 116 son de Palestina; 18 de Chinchiná; 24 de Manizales y 78 de otras partes del país que pertenecen a mano de obra no calificada y de personal de la firma constructora. “Nos estamos acercando a la meta de tener el 60% de personas contratadas de la región. Tenemos un comité comunitario de empleo y la selección la hacemos a través de la bolsa de empleo del Sena”, señaló la gerente de Aerocafé.

Para el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, el reto es lograr movilizar diariamente 14 mil 122 metros cúbicos de tierra. “Lo podemos lograr si mejoramos los 4 frentes de obra, las brigadas de maquinaria y si trabajamos las 24 horas”. Agregó que también depende de la meteorología y los hallazgos arqueológicos.

Cárdenas Mahecha aseguró que la obra tiene un riesgo alto por el costo del acero, el cual ha cambiado con respecto al 2020, año de presentación de los estudios y diseños. Advirtió que en su momento se harán los ajustes necesarios.

Por su parte, el diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda destacó que para enero del próximo año estarán listas las licencias del depósito de más de 5 millones de metros cúbicos de tierra para minimizar el impacto ambiental. De igual forma, dijo que las tierras de Aerocafé serán las más valorizadas del departamento. “Mi percepción es que a finales del 2023 vamos a tener el Aeropuerto del Café”.

Anexos
Audio gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño. Escuche Aquí. 
Audio gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de este proyecto, el general retirado Gonzalo Cárdenas Mahecha. Escuche Aquí. 
Audio diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda. Escuche Aquí. 

 

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.