Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

CALDAS, PRIMER DEPARTAMENTO EN COLOMBIA EN ADOPTAR LA MISIÓN INTERNACIONAL DE SABIOS 2019. DURANTE CUMBRE SE DIO A CONOCER QUE SE TIENEN 20 PROPUESTAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

liderado opt

Presentar los resultados y las apuestas de la fase conceptual y propositiva de la Misión de Sabios por Caldas fue el propósito principal de la III Cumbre de esta misión, que realizó la Gobernación de Caldas. De esta forma se busca trabajar y construir las alternativas y propuestas que requiere el departamento para estructurar la política pública en Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.



20 propuestas de políticas públicas es uno de los resultados que destacó la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro Santana. “Una de las misiones como funcionarios de la Gobernación de Caldas es formular políticas públicas. Por eso, iremos a la Asamblea Departamental a presentar este informe para que a través de una ordenanza tengamos una política pública de educación, ciencia, tecnología e innovación para el departamento, una apuesta por el desarrollo sostenible para los próximos 10 años”, afirmó la funcionaria.

La secretaria también agradeció la vinculación de las diferentes instituciones, especialmente del Programa Ondas que se unió a esta iniciativa y donde varios de sus integrantes presentaron sus propuestas a los inspiradores comisionados y coordinadores de nodos.  

Así mismo, resaltó que el reto en materia documental ha sido cumplido, y que ahora el objetivo será plasmarlo a través de programas y proyectos que impacten de manera positiva la vida de todos los jóvenes caldenses.

La Misión de Sabios propone a toda la sociedad colombiana, y en este caso específico a Caldas, volcar esfuerzos mancomunados para cumplir tres retos: una Colombia biodiversa (centrado en la necesidad de una innovación basada en la diversidad natural y cultural); una Colombia productiva y sostenible (orientado a lograr que el crecimiento del país esté basado en la ciencia) y una Colombia equitativa (basada en el conocimiento y la educación para la inclusión social).

En la III Cumbre se hizo entrega oficial del informe que está en el documento Caldas equitativa, productiva y sustentable Conocimiento para del desarrollo, un libro que contiene la ruta para la articulación territorial de los procesos, actores, tiempos, recursos, conocimientos y prácticas de generación de conocimiento, formación de investigadores, uso, circulación y apropiación social del conocimiento. Además, los datos producidos que usualmente han estado dispersos en el departamento, pero que al relacionarse fortalecerán las posibilidades de democratizar el conocimiento y volverlo el sustrato de un desarrollo humano y social más justo y sustentable. 

La conformación

El 21 de septiembre de 2020 se abrió la convocatoria para que investigadores de las instituciones de educación superior de Caldas, de los centros de investigación, actores de la empresa privada, del sector público y de la sociedad civil organizada hicieran parte de la Misión de Sabios por Caldas, en concordancia con la línea estratégica del Plan de Desarrollo Departamental “Unidos es Posible” y que respondieran con sus perfiles, experiencia y conocimiento a la Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Para dar cumplimiento estratégico se definió que cada una de las cinco misiones emblemáticas de la Misión se coordinaran de la siguiente forma por las universidades del Sistema Universitario de Manizales (SUMA):

Misión 1: Colombia diversa, bioeconomía y economía creativa (Universidad de Manizales).
Misión 2: Agua y cambio climático (Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales).
Misión 3: Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo (Universidad Autónoma de Manizales).
Misión 4: Conocimiento e innovación para la equidad (Universidad Católica de Manizales).
Misión 5: Educar con calidad para la equidad, el desarrollo humano y el crecimiento (Universidad de Caldas).

Cada misión tuvo alrededor de ocho expertos y un inspirador nacional, un coordinador, cuatro investigadores, representantes de la empresa, el Estado y de la sociedad civil. La misión contó con un equipo central conformado por 12 investigadores, liderado por Sara Victoria Alvarado Salgado, en la coordinación científica y quien fue investigadora senior de la Misión Internacional de Sabios 2019.

Alvarado Salgado, coordinadora científica de la Misión de Sabios, manifestó: “La academia solo tiene sentido si es capaz de generar un conocimiento útil, pertinente y transformador para los ciudadanos, por este motivo debe obligarse a producir conocimiento que transforme la política y las realidades que permitan construir una sociedad caldense más inclusiva para el desarrollo humano”.

Los datos

La Misión desde su apuesta por el departamento realizó:
1. 3 cumbres para la socialización y entrega de resultados al departamento
2. 1 semana de co-creación que involucró a distintos actores de la ciudadanía departamental.
3. 6 conversatorios La Voz de la Misión para socializar las 5 misiones emblemáticas.

Anexos
Audio secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Paula Andrea Toro Santana. Escuche Aquí. 
Audio coordinadora Científica de la Misión de Sabios por Caldas, Sara Victoria Alvarado Salgado. Escuche Aquí. 
Audio alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño. Escuche Aquí. 
Audio directora CRECE, Ana María González. Escuche Aquí. 

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.